Biblio: impulsar las competencias digitales y los bibliotecarios en Europa

Biblio: impulsar las competencias digitales y los bibliotecarios en Europa
20 de Abril de 2022

Biblio: boosting digital skills and librarians in Europe

 

Flavia Massara

DigItalia, ISSN 1972-6201, Vol. 2, 2021, p. 108-115

Financiado por el programa Erasmus+ KA2, Biblio se trata de un proyecto iniciado en noviembre de 2019 que pretende promover la formación de los bibliotecarios, prestando especial atención a sus competencias digitales y transversales. La necesidad de consolidar tales habilidades se ha visto incrementada debido a la pandemia de COVID-19, ya que muchas de las actividades llevadas a cabo en las bibliotecas han tenido que adaptarse en mayor medida al entorno digital. El proyecto reúne un consorcio internacional formado por diez organizaciones relacionadas con el sector bibliotecario y su formación de Italia, Grecia, Letonia, Bulgaria y Bélgica.

Con el objetivo de identificar las lagunas y necesidades formativas específicas del personal bibliotecario, se ha realizado una investigación diseñada en tres fases: investigación documental, cuestionarios y entrevistas en profundidad. El artículo desarrolla estas etapas de la investigación y extrae, como primeras conclusiones, la necesidad de crear dos nuevos perfiles profesionales: el CECO (Community Engagement and Communication Officer) y el DIGY (Digital Transformation Facilitator). El primero es una figura que apoya a los bibliotecarios en su labor para identificar las necesidades de los usuarios y diseñar nuevos servicios en consecuencia. Por otra parte, el DIGY constituye un perfil más técnico enfocado en los procesos digitales de la biblioteca y en las actividades de digitalización. Tras esta primera fase de investigación, el proyecto Biblio prevé ofertar un curso MOOC de 80 horas más general y otro de especialización de 405 horas para aquellos bibliotecarios pertenecientes a los países del consorcio interesados. En definitiva, el programa pretende impulsar la formación de los bibliotecarios para que continúen ofreciendo a su comunidad unos perfiles profesionales y unas competencias actualizadas, así como unos servicios reforzados de calidad.

http://digitalia.sbn.it/article/view/2884

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.