Biblioteca e internacionalización de la universidad: aportaciones y oportunidades

Biblioteca e internacionalización de la universidad: aportaciones y oportunidades
16 de Enero de 2023

Fernando Heredia-Sánchez

Desiderata, ISSN: 244-0650, n. 21, 2023, p. 128-131

El articulo aborda la importancia que ha tenido siempre la internacionalización en el mundo educativo, sobre todo en las universidades, que indicaban el éxito de estas mismas dependiendo de la proyección internacional. En España ha habido una mejora respecto al tema mencionado, y debido a la importancia que supone, se ha creado la Comisión Sectorial para la Internacionalización y Cooperación donde las bibliotecas son la clave para realizar alianzas y mejorar la internacionalización con la mejora de sus servicios. El autor recoge el trabajo de Bordonaro, que expone las actividades que se deben implementar en estas instituciones para su mejora, son: visitas, talleres y clases para orientar a estudiantes internacionales; tener materiales en varios idiomas; ofrecer recursos de apoyo para estudiar otros idiomas; realizar actividades de bienvenida y orientación; dar orientación personalizada; conseguir que el personal bibliotecario participe más y realicen comités y/u organizaciones para la mejora de la internacionalización. Para finalizar, el escritor menciona que es necesario que las bibliotecas implementen nuevos planes de cara a la internacionalización dando importancia también a la producción científica que, dependiendo del impacto, puede generar mucho éxito para las universidades.

https://www.auxiliardebiblioteca.com/wp-content/uploads/2023/01/Desiderata-21.pdf

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.