Crear un programa de desarrollo profesional sostenible
Creating a sustainable professional development program
Erin O’Toole, Catherine Sassen, Shannon Willis, Steven Guerrero, Jeremy Berg
Journal of library administration, ISSN 1540-3564, v. 63, n.1, 2023, p. 1-26
Se presenta el estudio de caso de un programa de desarrollo profesional para bibliotecarios de instituciones académicas, llevado a cabo en una universidad pública de investigación de primer nivel del suroeste de EE.UU. El desarrollo profesional es clave para los bibliotecarios académicos y de investigación que deben alcanzar los objetivos institucionales y profesionales. Tras una revisión de la literatura sobre este tema, se describen las características de las bibliotecas de la universidad y el funcionamiento del Career Development Committee (CDC), creado en 2010 en respuesta a un impulso de la administración de la biblioteca para que los bibliotecarios produjeran trabajos académicos como requisito para lograr promociones y nombramientos. Sin embargo, los programas académicos de Biblioteconomía y Ciencias de la Información ofrecen una preparación limitada para este trabajo académico y los diferentes cursos de formación y talleres internos no siempre resultan exitosos o sostenibles a largo plazo. Por lo tanto, se describen los elementos que contribuyen a que el CDC haya resultado un proyecto duradero y exitoso en el tiempo: cargo y misión, liderazgo y funciones del comité, respaldo de la administración de la biblioteca, serie de eventos, servicio de revisión por pares y comunicación, y sus prácticas y procedimientos asociados, que pueden aplicarse fácilmente en otras bibliotecas académicas. Las prácticas y procedimientos flexibles y con capacidad de respuesta se han combinado para garantizar un apoyo sostenido al desarrollo de los bibliotecarios en todas las etapas de sus carreras. Dado que el artículo proporciona información detallada sobre la administración exitosa del programa, puede utilizarse como modelo para crear programas sostenibles en otras bibliotecas. Este estudio de caso es una adición única a la literatura bibliotecaria porque los autores han visto todos los elementos del programa a través de la lente de la sostenibilidad. Múltiples componentes del programa y sus prácticas y procedimientos relacionados contribuyen a su longevidad y continua relevancia para los bibliotecarios.
https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/01930826.2022.2146438