Diseño de bibliotecas, sus instalaciones y sus servicios para la mejora de la experiencia lectora
Library design, amenities, and services for enhancing the reading experience
Adebowale Jeremy Adetayo y Folashade Munirat Lawal
Journal of access services, ISSN 1536-7967, vol. 21, n. 4, 2024, 201-220
Este estudio exploró las perspectivas de los usuarios respecto a los elementos de diseño, las instalaciones y los servicios de las bibliotecas que puedan potencialmente mejorar su experiencia de lectura. Se recogieron datos mediante un cuestionario autoadministrado a 537 estudiantes. La mayoría de los encuestados (86.8%) expresó su gusto por la experiencia lectora en entornos bibliotecarios. En cuanto a los aspectos relacionados con el diseño, resultan atractivos los espacios con una disposición integrada y cohesionada de estanterías, sillas y mesas en las salas de lectura. Los usuarios también señalaron su interés por la presencia de otros lectores y por los espacios y mesas de trabajo colaborativos. Los espacios para el estudio en grupo también ser perciben de manera positiva, con un 51.2% de encuestados que señalan tanto que les atrae la idea de poder usarlos como que perciben beneficios académicos de su uso. Mientras que existen opiniones divididas respecto a la normativa sobre la introducción de servicios de alimentación, la mayoría apoya la inclusión de nuevas tecnologías como impresoras 3D, galerías de arte o exhibiciones de museo. Un análisis mediante la prueba χ² revela que existen relaciones significativas entre los ítems de disfrutar de la lectura en la biblioteca y la preferencia por espacios de lectura compartidos con otros usuarios (p = 0,024) y salas de estudio en grupo. En conclusión, la búsqueda de un sentido de comunidad, el intercambio académico y la existencia de un espacio integrado orientado a la concentración durante la lectura se erigieron como los principales factores que mejoran la experiencia de lectura en las bibliotecas.
Traducción del resumen de la publicación.