Explorando la efectividad de la comunicación de información en redes sociales para usuarios de biblioteca
Exploring the Effectiveness of Social Media Information Communication for Library Users
Ying Dai
Profesional de la información, ISSN 1699-2407, vol. 33, n. 6, 2024.
El artículo analiza el impacto de diferentes variables dentro de la comunicación y el uso de las redes sociales para medir la efectividad de la difusión de información en las redes sociales, de cara a la presencia en estas plataformas de las bibliotecas y su alcance a las personas usuarias de las bibliotecas. Las variables incluidas en la investigación son las propias publicaciones en redes sociales, la calidad de la información publicada, la accesibilidad a las redes, la confianza del usuario y la alfabetización digital. La recolección de los datos se llevó a cabo a través de un muestro aleatorio por encuesta de 386 personas usuarias de diferentes bibliotecas de Pekín y Shanghái. Sobre los mensajes emitidos en las redes sociales y su calidad la autora indica que es importante para lograr una comunicación efectiva que se vierta la información de forma apropiada, que propicie el coloquio en torno a ella, y que haya una estrategia de comunicación detrás de la publicación redes. En cuanto a la importancia de la accesibilidad, hay que generar una actitud positiva de las personas hacia las redes sociales y el beneficio que pueden obtener de la información que encuentren en ellas. En relación con ello se encuentra la variable de la confianza de las personas usuarias en la información en redes sociales, que logrará una mayor influencia de la comunicación sobre quien la recibe. Por último, se aborda el impacto de la alfabetización digital, indispensable para el acceso y el consumo de la información difundida en redes sociales. Las conclusiones del estudio con respecto a cada indicador confirman un impacto en la efectividad a la hora de comunicar información en redes sociales de todos ellos a excepción de las publicaciones en redes sociales, elemento que no tiene un impacto según el estudio. Con este resultado la investigación o expone que la simple publicación de mensajes en redes sociales no se traduce en efectividad, sino que es necesaria una comunicación elaborada que trabaje en los otros vértices del estudio, en especial la calidad del mensaje y la confianza de las personas usuarias, para que la difusión de información en redes sociales sea efectiva.