Redes sociales

(Des)información, alfabetización informacional y democracia. Vías para que la pedagogía fomente una ciudadanía informada

(Mis)information, information literacy, and democracy. Paths for pedagogy to foster informed citizenship

Pascal Lupien, Lorna Rourke

Journal of information literacy, ISSN 1750-5968, Vol. 15, n. 3, 2021, p. 56-81

Diseñar para el consentimiento en la archivística social

Dissenyar per al consentiment en l’arxivística social

Ed. Summers

LLIGALL, ISSN 130-5398, n. 43, 2020, p. 48-67

Gracias a los medios sociales como Twitter, Facebook e Instagram, las personas y las organizaciones pueden compartir contenidos multimedia con audiencias de alcance mundial. El conjunto de estas publicaciones ofrece un registro documental abundante de todo tipo de eventos, desde cumpleaños hasta unas elecciones. Sin embargo, a diferencia de los documentos archivísticos tradicionales,

Likes, comentarios, vistas. Un análisis de contenido de las publicaciones de Instagram de las bibliotecas académicas

Likes, comments, views. A content analysis of academic library instagram posts

Jylisa Doney, Olivia Wikle, Jessica Martinez

Information Technology and Libraries, ISSN 2163-5226, Vol. 39, n. 3, 2020

Evaluando los medios sociales de la Biblioteca Nacional de España: métricas e indicadores

En los dos últimos años la Biblioteca Nacional ha incrementado de forma notable su comunidad digital en las redes sociales. Gracias a acciones como las realizadas en Twitter sobre series de televisión históricas, la Biblioteca ha conseguido acercarse a nuevos públicos y ampliar su audiencia.

Narrativas digitales en la BNE

El pasado viernes 28 de octubre reunimos en nuestro Salón de Actos a un buen número de expertos en comunicación digital, gestión cultural, marketing y publicidad, innovación y diseño, periodismo de datos, laboratorios ciudadanos y de innovación, desarrollo educativo de museos, realidad virtual y transmedia, para hablar de narrativas digitales y de su impacto en las instituciones culturales.