Fragmentación normativa y retos éticos en la moderación de desinformación en redes sociales: Un análisis desde la Unión Europea y España
Patricia Barron-San Blas
Hipertext.net, ISSN 1695-5498, n. 30, 2025, pp. 31-39
Este estudio examina la responsabilidad legal de las plataformas de redes sociales en la difusión de desinformación, un fenómeno creciente que impacta la comunicación pública, la calidad informativa y la opinión social. A través del análisis de la legislación vigente (nacional y europea), se evalúan las obligaciones y limitaciones legales de estas plataformas. Se exploran las implicaciones de la autorregulación frente a la intervención gubernamental y se valoran las políticas internas de las empresas respecto a la moderación de contenido. Los hallazgos revelan un marco legal fragmentado y en evolución, donde la responsabilidad varía significativamente entre jurisdicciones. Además, se discuten las consecuencias éticas y comunicativas de las decisiones jurídicas en la gestión de la desinformación. Así, la investigación contribuye al debate sobre cómo equilibrar la libertad de expresión con la necesidad de garantizar una información veraz, proponiendo recomendaciones para fortalecer la regulación y mejorar la transparencia en los entornos digitales.
Resumen de la propia publicación