Integrar la alfabetización informacional en la educación multicultural: el ejemplo “Pyxida”
Integrating information literacy in multicultural education: The «Pyxida» example
Georgia Katsira, Alexandros Koulouris, Dimitrios Kouis y Eftichia Vraimaki
Journal of information literacy, ISSN 1750-5968, vol. 19, n. 1, 2025, pp. 83-91.
Al igual que otras naciones europeas, Grecia ha experimentado una afluencia significativa de refugiados, inmigrantes y migrantes en los últimos años. Las escuelas primarias y secundarias, así como las bibliotecas, sirven como centros de información que pueden jugar un papel fundamental en la integración socioeconómica de estas comunidades. A través de programas colaborativos de alfabetización informacional (AI) en los que se involucren profesores y bibliotecarios se puede lograr esta integración poniendo el foco en la educación multicultural. La AI desempeña un papel fundamental en el empoderamiento de migrantes y refugiados, pues no solo mejora el rendimiento académico, sino también dota de las habilidades necesarias para integrarse en nuevas comunidades y tomar decisiones informadas. En este contexto, este artículo analiza la implementación de un programa de AI para niños inmigrantes y refugiados del Centro Intercultural Pyxida. Este programa de dos meses pretendía integrar la AI en las clases de literatura griega utilizando el modelo Big6Skills. Su objetivo era mejorar las habilidades lingüísticas de griego de los alumnos, evaluar su nivel educativo y promover el pensamiento crítico. En colaboración con los coordinadores de Pyxida, el bibliotecario impartió clases que incluyeron ejercicios de gramática y sintaxis, dictados, preguntas de comprensión, tareas de paráfrasis y debates. Si la colaboración entre coordinadores y bibliotecarios con la implementación de un curso de alfabetización informacional podría potenciar las habilidades cognitivas de estudiantes desplazados emergió como pregunta de investigación. Los resultados indican que los estudiantes mejoraron su capacidad de pensamiento crítico y que expresaron su deseo de continuar con el proyecto. Las conclusiones sugieren que los programas de alfabetización informacional pueden integrarse de forma eficaz en la educación multicultural, beneficiando particularmente a los estudiantes inmigrantes y refugiados en lo que respecta a su inclusión social.