Liderazgo lateral en acción

Liderazgo lateral en acción
4 de Enero de 2024

Lateral leadership in action

Anne Cooper Moore, Rebecca Croxton, Sherri Saines

Journal of library administration, ISSN 1540-3564, v. 63, 2023, p. 851-866

 

Se aborda el concepto de liderazgo lateral en entornos organizativos cambiantes, con un enfoque específico en bibliotecas académicas. Se enfatiza la necesidad de líderes informales que puedan liderar desde cualquier punto dentro de la organización y destaca su papel crucial en la generación de ideas, la comunicación efectiva y la conducción de cambios positivos. Los autores se basan en principios de liderazgo de diversas disciplinas y en sus propias experiencias para explorar conceptos como la construcción de confianza, la comunicación estratégica y la escucha profunda. Se resalta la necesidad de valorar, cultivar y respaldar a este grupo diverso de líderes para fomentar la generación de ideas, mantener flujos de comunicación interdepartamentales y conducir cambios que optimicen los resultados. La distinción entre liderazgo lateral y vertical se presenta claramente, enfocándose en el primero como un liderazgo basado en la influencia, la motivación y la capacidad para generar confianza. Los líderes laterales se describen como agentes de cambio que desafían el statu quo, fomentan la colaboración y muestran una actitud positiva y una mentalidad estratégica. Se aborda la identificación y el cultivo de líderes laterales, sugiriendo que los administradores deben ser proactivos en buscar y respaldar a estos líderes potenciales. Además, se exploran técnicas para construir confianza, comunicarse efectivamente y trabajar reflexivamente con equipos. Se resalta que estos aspectos son habilidades que se pueden aprender y mejorar, fundamentales para los líderes laterales que operan en un entorno donde no tienen acceso a puestos con poder. El texto también aborda los posibles desafíos y riesgos asociados con los roles de liderazgo lateral, subrayando la importancia de medidas proactivas para mitigar estos riesgos. Se destaca la necesidad de apoyo financiero, recursos adecuados y mentores para los líderes laterales. Se abordan estrategias para enfrentar desafíos como el estrés y la fatiga mental. La importancia del mentorazgo efectivo se destaca como esencial para el crecimiento y éxito en bibliotecas, abordando tanto el mentorazgo de carrera como el psicosocial. Se argumenta que el mentorazgo contribuye a la planificación de la sucesión, la retención de empleados y el aprendizaje organizacional. Se resalta que estos aspectos son habilidades que se pueden aprender y mejorar, fundamentales para los líderes laterales que operan en un entorno donde no tienen acceso a puestos con poder.

Resumen elaborado por IA con revisión de la Sección de Documentación Bibliotecaria

https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/01930826.2023.2262363

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.