¡No apuestes por lo diferente! Desarrollo de servicios de información especializados para investigadores de distintas áreas temáticas
Don’t Go for Different! Developing Specialized Information Services for Researchers from Distinct Subject Areas
E. Greifeneder y P. Bressel
Cataloging & classification quarterly, ISSN 0163-9374, Vol. 62, 2024, pp. 432-447
El artículo refleja una investigación sobre los requisitos de los investigadores respecto a los portales de servicios de información especializados (FID). Se toman en consideración seis estudios sobre usuarios y usabilidad de bibliotecas digitales alemanas publicados entre 2021 y 2023. Las conclusiones de estos trabajos se examinaron prestando especial atención a las similitudes y diferencias entre los comportamientos de búsqueda entre investigadores de distintas materias, que se demostraron muy similares.
Así, el estudio demuestra que los usuarios de servicios de bibliotecas digitales, a pesar de trabajar desde disciplinas muy dispares, presentan necesidades muy similares, y concluye que, pese a la concepción tradicional de que los diferentes ámbitos de investigación requerían sistemas de información independientes y especializados, los investigadores prefieren disponer de un sistema unificado o de múltiples sistemas que funcionen de forma coherente.
Desde el punto de vista bibliotecario, se piensa que los servicios especialización suponen un factor fundamental dado que las diferentes disciplinas trabajan con tipos de datos también muy dispares. Por ello, organizar y catalogar esos datos no es un proceso uniforme. En cambio, el trabajo sugiere lo contrario, que presentar de manera uniforme todo tipo de materiales puede ser beneficioso dado que permitiría utilizar de manera intuitiva los FID. Así, los investigadores no parecen dispuestos a aprender a utilizar una gran cantidad de servicios, sino que esperan de estos que cuenten con una interfaz intuitiva y estándar.
No obstante, el artículo señala que los investigadores aún defienden la existencia de los FID particulares para cada ámbito, pero animan a que la información de diferentes disciplinas sea accesible de manera sencilla. Este hecho se explica ante el aumento de investigación de tipo disciplinar que se produce en la actualidad.