Reflexiones sobre la búsqueda facetada, los metadatos y las interfaces de descubrimiento bibliotecarias
Musings on faceted search, metadata, and library discovery interfaces
Kelley McGrath
Cataloging & classification quarterly, ISSN 1544-4554, Vol. 61, n. 5-6, 2023, p. 439-490
La búsqueda facetada es una poderosa herramienta que permite a los investigadores beneficiarse de los vocabularios controlados y de los metadatos estructurados. Permite hacer búsquedas más eficientes, ayuda a los usuarios a comprender mejor las opciones y guía a los usuarios en sus exploraciones. La esencia de la búsqueda facetada es la combinación de búsqueda de texto de contenido no estructurado y la navegación facetada de contenido estructurado. Las facetas son familiares para la mayoría de los usuarios, que las encuentran en webs comerciales, lo que provoca que muchos se frustren cuando no las encuentran. Si se implementan bien, la búsqueda facetada permite realizar búsquedas más rápidas y precisas. Este tipo de búsqueda es ubicua en los catálogos bibliotecarios. Incluye escalabilidad, un diseño de interfaz del usuario, complejidad y calidad de los metadatos y la diversidad de los recursos bibliotecarios. Su efectividad depende de una compleja interacción entre los vocabularios de las facetas y la estructura y calidad de los metadatos, además de las capacidades de las interfaces de descubrimiento de la biblioteca. Hay dos principales dificultades: el diseño de los sistemas, que plantea desafíos técnicos y limitaciones informáticas, y los datos que alimentan las facetas, lo que afecta a la complejidad y heterogeneidad de la información que registran las bibliotecas sobre sus recursos bibliográficos. Este artículo ofrece una visión holística de los retos que afectan a la implementación de facetas y ejemplos ilustrativos.