Técnicas proactivas de desarrollo de la colección de repositorios institucionales: archivar artículos y metadatos en acceso abierto dorado recuperados con extracción de la web
Proactive institutional repository collection development techniques: archiving gold open access articles and metadata retrieved with web scraping
Brian Clark
Journal of library administration, ISSN 1540-3564, Vol. 63, n. 6, 2023, p. 743-765
Realizar una política saludable de autoarchivo es vital para lograr la longevidad de un repositorio institucional (RI). Esto indica interés en el repositorio por parte de la institución y asegura una actualización mantenida con nuevo contenido, lo que a su vez atrae a más usuarios. Sin embargo, muchas instituciones hacen frente a bajos porcentajes de depósito pese a invertir sustanciales recursos en desarrollar estos sistemas. Las razones del bajo conocimiento van desde desconocer la existencia del RI, hasta no comprender sus propósitos, preocupaciones por los derechos de autor, o estimar que supone mucho trabajo. En respuesta a ello, algunos repositorios has establecido flujos de trabajo que reparten el peso de las tareas. También se han mejorado los sistemas de comunicación para convencer de los beneficios del RI. El mayor servicio que un RI puede proporcionar la comunidad investigadora es hacer la investigación públicamente accesible. Esta modalidad de acceso abierto, conocida como acceso abierto verde, permite el depósito de una versión de la investigación en el repositorio mientras que la versión alojada en la plataforma del editor solo está disponible por compra o suscripción. En el modelo de acceso abierto dorado, la versión está libremente disponible en la plataforma del editor cuando se publica. Sin embargo, una institución tiene buenas razones para reunir y retener los trabajos creados por sus miembros, por motivos de conservación y difusión, proporcionando una mayor visibilidad y prestigio a sus investigadores. La expresión “frutos maduros” designa a contenido que puede ser fácil y rápidamente añadido a un RI. Este artículo debate técnicas para adquirir los frutos maduros: contenido abierto y metadatos que ya están libremente disponibles. Algunos repositorios ofrecen APIs públicas que pueden usarse para recolectar contenido y metadatos. De manera alternativa, herramientas automatizadas de búsqueda como Selenium y analizadores sintácticos como Beautiful Soupmay se usan para descargar contenido. Esta estrategia puede ser particularmente útil para los bibliotecarios que preparan el lanzamiento de nuevos repositorios o que se enfrentan a baja participación y bajos porcentajes de depósito y quieren tomar medidas proactivas para expandir colecciones de RI que no se basan en la participación de su institución.