Los Juegos Olímpicos y el deporte a lo largo de la historia

Los Juegos Olímpicos y el deporte a lo largo de la historia
5 de Agosto de 2016

Hoy comienzan los Juegos Olímpicos 2016, el mayor evento deportivo internacional, en el que se dan lugar diversas disciplinas y en el que participan atletas de diferentes partes del mundo. La celebración de esta edición tendrá lugar en la ciudad brasileña de Río de Janeiro.

Esta madrugada la antorcha olímpica, fabricada en Cataluña y que durante los últimos meses ha viajado desde Grecia hasta Brasil pasando de mano en mano de unos 12.000 relevistas a lo largo y ancho de más de 300 ciudades, encenderá el pebetero situado en el estadio de Maracaná.

La principal competición del mundo deportivo tiene su origen en la Antigüedad. Ya en la Grecia Clásica se realizaban campeonatos atléticos cada cuatro años en la ciudad de Olimpia, de donde toman su nombre. Los Juegos Olímpicos tenían una importancia también religiosa, ya que las actividades deportivas se realizaban en honor al dios Zeus.

Zeus y Juno. Hipólito Rovira y Meri. Dibujo. 1700 Zeus y Juno. Hipólito Rovira y Meri. Dibujo. 1700

Se tiene constancia de los Juegos Olímpicos desde el año 776 a.C. y se cree que se celebraron cada cuatro años en casi 300 ocasiones. Los atletas griegos eran admirados por el pueblo y aquellos que conseguían la victoria se convertían en leyenda. Competían completamente desnudos y untados en aceite, ya que el culto al cuerpo era costumbre en la Antigua Grecia.

Damoxenos. Albert Henry Payne. Estampa. Entre 1830 y 1902. Damoxenos. Albert Henry Payne. Estampa. Entre 1830 y 1902.

El evento dejó de celebrarse alrededor del siglo V d.C y no fue hasta el siglo XIX cuando se retomó, comenzando así la era de los Juegos Olímpicos modernos, vigentes hasta nuestro días. Fue con los Juegos Olímpicos de Atenas de 1896, llamados Juegos de la I Olimpiada y que representaron el mayor evento deportivo de la Era Moderna hasta esa fecha.

Ilustración artística. Periódico semanal de literatura, artes y ciencias. 18 de mayo de 1896 Ilustración artística. Periódico semanal de literatura, artes y ciencias. 18 de mayo de 1896

La Ilustración Ibérica. Revista. 25 de abril de 1896 La Ilustración Ibérica. Revista. 25 de abril de 1896

Desde entonces, cada cuatro años se celebra este campeonato en diferentes lugares del mundo. Nuestro país también ha hospedado este evento en una ocasión. España acogió unos Juegos Olímpicos entre el 25 de julio y el 9 de agosto 1992, cuando la ciudad de Barcelona se convirtió en la anfitriona del mundo.

Desde hoy y hasta el 21 de agosto podremos disfrutar de los Juegos de la XXXI Olimpiada. El mayor certamen deportivo del mundo reunirá a los mejores atletas internacionales, los cuales competirán en diferentes deportes y categorías como boxeo, atletismo, esgrima, hípica, golf, hockey, lucha, natación, tiro con arco o fútbol.

Texto: Mara Jarones

La Jornada deportiva. Periódico. 20 de julio de 1923 La Jornada deportiva. Periódico. 20 de julio de 1923

Etiqueta de alimento (caramelo). Entre 1920 y 1950. Etiqueta de alimento (caramelo). Entre 1920 y 1950.

Tratado de esgrima. Libro. José Cucala y Bruño. 1854 Tratado de esgrima. Libro. José Cucala y Bruño. 1854

Etiqueta de alimento (naranjas). Entre 1930 y 1950 Etiqueta de alimento (naranjas). Entre 1930 y 1950

Aviación y deportes. Revista. 1 de febrero de 1936 Aviación y deportes. Revista. 1 de febrero de 1936

Los tiradores al blanco. David Teniers. Estampa. Entre 1630 y 1690 Los tiradores al blanco. David Teniers. Estampa. Entre 1630 y 1690

Aviación y deportes Revista. 1 de marzo de 1936 Aviación y deportes Revista. 1 de marzo de 1936

L'academie de l'admirable art de la lutte. Estampa. Romeyn de Hooghe. 1712 L'academie de l'admirable art de la lutte. Estampa. Romeyn de Hooghe. 1712

Arte de nadar y método de bañarse. Libro. Roque Morán. 1855 Arte de nadar y método de bañarse. Libro. Roque Morán. 1855

Aviación y deportes Revista. 1 de marzo de 1936 Aviación y deportes Revista. 1 de marzo de 1936

Comentarios

Miembro desde hace

4 años 2 meses
Nombre
Jaime
Apellidos
Olalla
Enlace permanente

David ceres

Magnifico material cultural

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.