Búsqueda General Web BNE
Hace unos meses se anunció que una inteligencia artificial había ayudado a atribuir a Lope de Vega La francesa Laura, una comedia considerada anónima hasta ese momento a la que nadie había prestado atención.
Pondremos en práctica uno de los recursos que ofrece BNEscolar, la propuesta de la Biblioteca Nacional de España para impulsar la difusión y uso de las colecciones.
Rodado entre España y México, en el documental se narra lo que supuso el exilio de 1939.
Joaquín Rodríguez, Ana Santos y Manuel Rodríguez Rivero conversarán en torno al significado de Lectocracia, considerándola un homenaje al ejercicio y la práctica de la lectura como fundame
América fue uno de los principales destinos de la corriente de exiliados españoles que abandonaron el país a causa de la Guerra Civil.
En Malos libros: la censura en la España moderna, se propone a los visitantes una reflexión sobre la censura
El título de la mesa redonda alude a una polémica suscitada en 1927 por un editorial así titulado de La Gaceta Literaria.
Para el desarrollo de este coloquio, la Biblioteca Nacional de España tiene el lujo de contar con la participación de Peridis y de César Morales.
Antonio Pereira González fue un poeta y escritor español, además de un grandísimo narrador oral. Pereira es especialmente reconocido por sus relatos breves.
La Asociación Colegial de Escritores quiere acercarse, de modo crítico y riguroso, al escenario de convivencia de los lectores con el libro y con sus artífices: los autores.
En la mesa redonda participan tres protagonistas del Proceso 1001 desde ópticas distintas: Francisco Acosta fue uno de los detenidos y condenados; Cristina Almeida fue una de las dos abogadas que p