Búsqueda General Web BNE

Se han encontrado los siguientes resultados
Obras

Los sucesos derivados de la actividad de los monarcas generaban un gran interés entre la población, por lo que es habitual que nacimientos, bodas, exequias, viajes y fiestas reales fueran el tema d

1550
Obras

Las narraciones sobre seres fantásticos, animales imaginarios y monstruos eran habituales en las relaciones de sucesos, que a menudo acompañaban las pormenorizadas descripciones con grabados xilogr

1679
Obras

Entre los temas que suscitaban un gran interés se encuentran los fenómenos atmosféricos más espectaculares o que causaban grandes daños.

1638
Obras

Entre las relaciones de sucesos más antiguas que conserva la BNE, destaca esta carta-relación post-incunable donde el almirante de Castilla, Fadrique Enríquez de Velasco, envía a Sevilla las notici

[1520?]
Obras

La recuperación del mundo clásico y de sus autores característica del siglo XVI tiene su reflejo también en la imprenta, en la que abundan ediciones de los clásicos, tanto en latín como traducidas

1509
Obras

La presencia de textos de origen medieval continúa su vigencia en el periodo post-incunable.

1502
Obras

Los autores españoles ocupan también su lugar en la producción post-incunable. Es el caso de Íñigo López de Mendoza, Marqués de Santillana, un gran exponente del noble letrado medieval.

1502