Búsqueda General Web BNE
¿Por qué leemos?¿Qué es un libro?¿Un refugio?¿Una salida? Leer es una acción política, un alivio, una pulsión, una revelación…
Un menú del día, una servilleta de papel, una etiqueta, un envoltorio, una felicitación navideña… A priori, estos objetos de usar y tirar tendrían un valor efímero.
Aún se escucha la pregunta sobre “la relación entre la mujer y la literatura”, pero no es tan habitual la fórmula “el hombre y la literatura”, ¿verdad?
La comunicación instantánea e inmediata de nuestros días, comprimida en unos pocos caracteres, frente al proceso reflexivo, de interiorización y con licencia a la expansión emocional que conlleva e
Sebastián Durón (1660-1716) es considerado el compositor de música escénica más importante de su época, junto con Antonio Literes.
La Biblioteca Nacional de España conserva una rica colección de zarzuelas y óperas del siglo XVIII, procedentes de la Biblioteca Real.
Juan del Vado (1625-1691) fue compositor, organista y violón de la Real Capilla, de reconocida fama tanto, que se prolongaría a lo largo de todo el siglo XVIII.
La Biblioteca Nacional de España y Acción Cultural Española presenta el espectáculo teatral El libro infinito.
Ciclo de conferencias cuyo objetivo es crear un espacio de reflexión en torno al libro como soporte del saber y a las profundas transformaciones que está sufriendo en los últimos años.
Érase una vez una palabra muy larga que presentaba serias dificultades para hacer con ella un logotipo eficaz: Centenerio.