Aprendizaje basado en problemas: una estrategia pedagógica para la enseñanza en las ciencias de la información y documentación

Aprendizaje basado en problemas: una estrategia pedagógica para la enseñanza en las ciencias de la información y documentación
2 de Enero de 2024

Beatriz Rosa Pinheiro dos Santos, María Manuela Moro Cabero, Ieda Pelógia Martins Damian

Palabra clave, ISSN 1853-9912, Vol. 13, n. 1, 2023

El presente artículo de investigación se enfoca en la búsqueda de estrategias pedagógicas para el aprendizaje de contenidos, competencias y habilidades en el Área científica de la información y documentación. Su objetivo principal es facilitar la adquisición de habilidades prácticas que promuevan la inserción laboral de los egresados. El estudio se centra en la convergencia entre la gestión del conocimiento y el aprendizaje activo, específicamente en el enfoque del Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). La pregunta de investigación que se plantea es: ¿Cómo puede contribuir el ABP a una práctica pedagógica óptima en la enseñanza de ciencias de la información y documentación? Para alcanzar los objetivos propuestos, se lleva a cabo una metodología exploratoria-descriptiva, utilizando el análisis de datos según el enfoque de Bardin (2014). Los resultados principales resaltan que la aplicación del ABP en el campo de la información y documentación favorece la adquisición de habilidades prácticas y facilita la inserción laboral de los egresados. Además, se proporciona una base sólida para una práctica pedagógica óptima en el ámbito de las ciencias de la información y documentación, al fomentar el desarrollo de competencias relevantes para el ejercicio profesional.

https://doi.org/10.24215/18539912e197

Resumen de la propia publicación

Comentarios

Mauricio Hernández

Buenos días. Me interesa conocer en cuales universidades españolas y en otros países , si es posible ,se enseña Ciencias de la Información y Comunicación.
Tengo entendido que incluso hay Facultades de Ciencias de la Información y Comunicación que en sus estudios incluyen a la Bibliotecología y Archivología, y abren otras posibilidades con los cambios de las Tecnologías de la Información y Comunicación.
En ese sentido busco los programas de estudio en las universidades que enseñan, Ciencias de la Información.
Un saludo cordial desde Caracas, Venezuela

Biblioteca Nacional de España

Estimado Sr. Hernández:

Son muchas las universidades que ofertan estudios de Grado y Doble Grado en alguna especialidad de Ciencias de la Información: Periodismo, Comunicación Audiovisual, Publicidad o en Gestión de la información y Documentación.

Hemos tomado de referencia la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, la más importante de España en estos estudios, situada entre las 100 mejores del mundo en la categoría “Media and Communication Studies”. En la página web de dicha Facultad podrá consultar información detallada de todos sus programas de estudios de Grado:

En la Universidad Carlos III de Madrid también hay estudios de Grado y Doble Grado en diversas especialidades de las Ciencias de la Información.

Fuera de la Comunidad de Madrid otras referencias son:

Respecto a los estudios de Biblioteconomía, Documentación y Archivística (Bibliotecología y Archivología) en España, algunas de las principales Universidades que imparten estos estudios son (puede acceder a los programas de estudio a través de los enlaces adjuntos):

Esperamos haberle sido de ayuda en su consulta.

Un saludo cordial.

Biblioteca Nacional de España.

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.