La estabilidad de los Blu-ray y su adecuación al almacenaje a largo plazo

La estabilidad de los Blu-ray y su adecuación al almacenaje a largo plazo
28 de Mayo de 2019

Joe Iraci

 

Restaurator. International Journal for the Preservation of Library and Archival Material, ISSN 1865-8431, Vol. 39, n. 2, 2018, p. 129-155

La generación más reciente de discos ópticos disponibles es el formato Blu-ray. Los Blu-rays ofrecen una significativamente mayor capacidad de almacenaje que los discos compactos (CDs) y que los discos digitales versátiles (DVDs), y por lo tanto son una opción atractiva para el almacenaje de grandes imágenes o archivos de audio y vídeo. Sin embargo, hay incertezas sobre la estabilidad y longevidad de los discos Blu-ray y no hay mucha bibliografía sobre estos temas. En este estudio son evaluados la estabilidad de los formatos Blu-ray tales como los discos que solo leen películas, así como muchas diferentes marcas de medios grabables o borrables.

Las pruebas incluyen la exposición de muestras a condiciones de 80º centígrados y a una humedad relativa del 85% para intervalos de hasta 84 días. Por encima de todo, la estabilidad de los formatos Blu-ray fue pobre con muchos discos significativamente degradados tras solo 21 días de envejecimiento acelerado. Además de abundantes aumentos en los porcentajes de error, muchos discos mostraban fácilmente una degradación visiblemente identificable en varios formatos diferentes. En comparación con otros formatos de discos ópticos examinados previamente, la estabilidad de los Blu-ray se situaba muy por debajo. Otros datos del estudio indicaron que grabar en Blu-ray con bajos porcentajes de error iniciales de momento es un desafío para algunas marcas, lo que es el factor que finalmente afecta a la longevidad.

Traducción del resumen de la propia publicación

Comentarios

Dilio Saturno

Me es grato dirigirme a ustedes en representacion del Grupo "Los Comediantes" una agrupacion de 14 personas que hacemos teatro sin fines de lucro quienes con el proposito de representar a nuestra asociación civil en 6 meses participaremos en el Festival de Teatro de Clubes.

Le haré mención de las obras que deseamos disponer en la oportunidad de seleccionar una para ésa presentación y otra para diciembre en nuestra comunidad.
Alguna de las obras que vamos a analizar para nuestra selección definitiva son:

- COCTEL de Gracia Morales
- Las mujeres sabias de Moliere
- Cianuro... ¿solo o con leche? De Juan José Alonso M.
- La Cena de los idiotas de Francis Veser
- Art de Jasmina Reza
- 8 mujeres de Robert Thomas

Dejamos en ustedes la bendición de cedernos los textos para poder seguir avanzando en ofrecer cultura que tanta falta hace en nuestro mundo de hoy.

Agradecemos de antemano todo el apoyo que nos puedan dar ...

Feliz y bendecido día.

Sin otro particular

Atentamente,

Dilio Saturno

Biblioteca Nacional de España

Estimado usuario, buenos días:

Le informamos que entre nuestros fondos es posible encontrar, efectivamente, los textos de Molière, Juan J. Alonso Millán, Francis Beber y Yasmina Reza. Por otro lado, aunque no contamos con el texto transcrito, en el caso de “8 mujeres”, tenemos la representación digitalizada.

Para acceder a todas estas obras, deberá estar usted en posesión de un carné de lector; el cual podrá solicitar vía web, pero deberá recoger en la Sede de Recoletos. Ahí mismo será también donde pueda consultar tales fondos tras haber realizado una petición anticipada de los mismos. En este enlace puede encontrar toda la información relacionada con la petición anticipada de fondos.

Le recordamos, no obstante, que somos una biblioteca patrimonial; y, con objeto de cumplir con nuestra labor legal de preservar el patrimonio, si bien podrá consultar estas obras en el Salón General María Moliner de la Biblioteca, no contamos con servicio de préstamo domiciliario. Por ello, le recomendamos que intente buscar estos textos en alguna biblioteca pública de su entorno, donde sí podrá beneficiarse de tal servicio.

Reciba un cordial saludo,

Biblioteca Nacional de España.

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.