Propuesta de BNE, en colaboración con Red.es, para impulsar el uso del patrimonio cultural digital en la enseñanza y el aprendizaje escolar.
Herramienta que ofrece la versión digital de los Códices Madrid de Leonardo da Vinci
Reúne de una manera ordenada y extensa un repertorio de unos 200 manuscritos creados a lo largo de más de 500 años
Guía didáctica destinada a público escolar de Secundaria
Guía didáctica destinada a público escolar de primero a cuarto curso de ESO
Un recorrido por nuestra gastronomía a través de doce recetarios antiguos de la colección de la BNE
En colaboración con Fundación Vivanco. Espacio dedicado a la presencia del vino en las colecciones
Juego de dados para componer infinidad de pequeñas piezas en forma de minué, el baile de salón más popular del siglo XVIII
La historia escrita sobre la cocina en España se remonta al siglo XV, aunque anteriormente hubiera habido alguna mención puntual a la cocina o a los alimentos, como por ejemplo en el Libro del buen amor, del Arcipreste de Hita.
La muestra la componen 32 títulos, tal que las piezas sobre el tablero, y está estructurada en cuatro secciones.
Exposición dedicada a dar a conocer los ejemplares más notorios, así como el trabajo de datación, catalogación, conservación y restauración de los mismos.
La restauración de uno de los manuscritos iluminados más importantes de la BNE ha motivado que sea desencuadernado y que sus hojas puedan ser expuestas por separado en una oportunidad única.