Museos
Médiathèque Cité de la Musique
En la página web de la Médiathèque Cité de la Musique, se encuentra un apartado dedicado al Musée de la Musique, que ofrece:
- un catálogo con 7.000 registros de instrumentos de música
- una base de 20.000 fotografías que permite la búsqueda por instrumento musical, país, fabricante, pintor...
- una base con más de 1.000 obras musicales digitalizadas que reproducen más de cien instrumentos musicales diferentes
http://mediatheque.cite-musique.fr/masc/default.asp?INSTANCE=CITEMUSIQUE
Art Resource
Art Resource es un archivo fotográfico con más de 500.000 imágenes procedentes de importantes instituciones mundiales:
Bildarchiv Preussischer Kulturbesitz (BPK)
Contemporary Australian Aboriginal Artists
Cooper-Hewitt, National Design Museum, Smithsonian Institution
Erich Lessing Culture and Fine Arts Archives
Fondazione Museo delle Antichita Egizie, Turin
Fundacao Calouste Gulbenkian, Lisbon
Josef & Anni Albers Foundation
Harvard University Art Museums
Los Angeles County Museum of Art (LACMA)
Ministerio per i Beni e le Attività culturati, Italy (Italian Musuems)
Munson-Williams-Proctor Arts Institute
Museum of Modern Art, New York (MoMA)
National Portrait Gallery Smithsonian Institution
Robert Indiana from the Morgan Art Foundation Limited
Schomburg Center for Research in Black Culture, NYPL
Smithsonian American Art Museum
Terra Foundation for American Art
Wadsworth Atheneum Museum of Art
Washington State Historical Society
Musée du Louvre, París
Centre Pompidou, París
Musée d'Orsay, París
Musée Picasso, París
Musée de l'Orangerie des Tuileries, París
Châteaux-musées de Versailles
Musée des Arts d'Afrique et d'Océanie, París
Musée-château de Fontainebleau
Musée Condé, Chantilly
Musée Matisse, Niza
Musée Message biblique Marc Chagall, Niza
Musée Eugène Delacroix, París
Musée Fernand Léger, Biot
Musée national des Arts asiatiques - Guimet
Accademia, Venecia
Acrópolis, Atenas
Alte Pinakothek, Munich
Archaeological Museum, Delfos
The British Library
Museos Capitolinos, Roma
Museo Egipcio, El Cairo
Foro Romano, Roma
Galería de Arte Moderno, Roma
Santa Sofía, Estambul
Hermitage, San Petersburgo
Knossos, Creta
Kunsthistorisches Museum, Viena
Museo Arqueológico Nacional, Atenas
Museo Arqueológico Nacional, Nápoles
Palacio Ducal, Venecia
Palacio Pitti, Florencia
Pompeya (Italia)
Museo Nacional del Prado, Madrid
Museo Pushkin, Moscú
Capilla Sixtina, Roma
Uffizi, Florencia
Museos Vaticanos
El buscador de esta página web permite localizar obras artísticas relacionadas con la Música en las instituciones anteriores.
Visita al Museo de la BNE
El Museo de la Biblioteca Nacional de España –abierto todos los días de la semana, excepto el lunes, con un amplio horario que se extiende de diez de la mañana a nueve de la noche y hasta las dos de la tarde los domingos y festivos- exhibe una gran colección de piezas originales que forman parte de la historia de la escritura y sus soportes así como de la propia historia de la BNE. Además de su exposición permanente, el museo organiza muestras temporales y un extenso conjunto de actividades como talleres, conferencias, concursos…
Galeón pirata en aguas de la BNE
Un taller infantil descubre el universo de Emilio Salgari.
Hay un camino de trazos que indica el lugar donde está lo que podría ser un tesoro escondido por un grupo de piratas. El sendero nos lleva al fondo de la sala Polivalente del Museo de la BNE. Allí, desde el 2 al 11 de agosto, decenas de niños acuden al taller El mundo desde una biblioteca, dedicado a Emilio Salgari.
Un día en los talleres de verano
Son las nueve de la mañana y llegan los niños más rezagados acompañados por sus padres para asistir a los talleres de verano. Al entrar en el Museo de la Biblioteca Nacional de España (BNE), durante el mes de julio, se oye más ruido del que se espera escuchar en una biblioteca, especialmente, al aproximarnos a la sala Polivalente.
Las coordinadoras comienzan con paciencia a poner orden. Los más grandes, a los que se les conoce como moléculas, se van a la sala Quijote, mientras que los pequeños, los átomos, se quedan en el salón y empiezan la actividad del día.
Bibliotecas de museos, museos de bibliotecas
Museos y bibliotecas tienen origen e intereses comunes, no en vano la legendaria Biblioteca de Alejandría nació anexa al Templo de las Musas (Museion). Libros y objetos artísticos han compartido el mismo techo en las colecciones a lo largo de los siglos, desde los tesoros monacales del Medioevo, pasando por los gabinetes de coleccionistas reales y nobiliarios de la Edad Moderna. En nuestros días, los propios fondos bibliográficos de los museos han de ser tratados como una colección más de los mismos (Javier Docampo).