Listado de Autores en la BNE
Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.

Escritora perteneciente a la Edad de Plata de la literatura española, polifacética y con una extensa obra periodística y literaria.

De familia acomodada, pero carácter tímido y modesto, Mercedes de Velilla fue una poeta sevillana que nació el 24 de septiembre de 1852.

Fue la cuarta hija de los reconocidos anarquistas Federico Urales (Juan Montseny) y Soledad Gustavo (Teresa Mañé).

Maestra, científica y periodista, nace en Madrid el 3 de agosto de 1848.

Inspectora de Trabajo, periodista, escritora, diplomática, actriz y traductora, nació en Málaga el 12 de junio de 1878.

Abogada y política madrileña, su padre murió siendo ella muy pequeña, lo que la obligó a trabajar desde pronto en diversos oficios, desde costurera, como su madre, a dependienta en comercios del barrio de Maravillas.

Periodista y representante teatral, nace en Barcelona el 27 de noviembre de 1909 en una familia de origen humilde.

A caballo entre dos siglos transcurrió la vida de esta mujer polémica, valiente, libre-pensadora y de espíritu crítico, muy admirada y leída por unos y denostada y marginada al mismo tiempo por otros de sus contemporáneos.

Escritora, enfermera, corresponsal catalana y activista social. Fue una mujer singular relegada al olvido a partir de la guerra civil y sobre todo durante el franquismo. Tanto es así que sus datos biográficos se perdieron durante décadas.

Escritora y política, María Martínez Sierra, nombre con el que firmaba sus obras, nació en San Millán de la Cogolla en 1874.

Escritora, maestra y periodista, nace en Cádiz el 25 de marzo de 1863. Su padre, Manuel de la Rigada Leal, alto cargo de la Armada, le proporciona los medios para una buena educación, algo no muy usual en las mujeres de su época.

Nacida el 4 de abril de 1891 en el Albaicín, Granada. Desarrolló su actividad política, artística y literaria en la España de entreguerras.