Listado de Autores en la BNE
Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.

Periodista y novelista, nace en Madrid el 25 de abril de 1902 en una familia de origen humilde. Era el mayor de catorce hermanos y se vio forzado a abandonar los estudios para comenzar a trabajar.

Nació en Tarragona en 1829 y murió en Madrid en 1912. Además de ser un destacado ingeniero, fue también historiador, arqueólogo y arabista.

El fundador del nacional-sindicalismo, pionero y precursor ideológico de una de las variantes del fascismo en España, nació el 23 de mayo de 1905 en un pequeño pueblo de la comarca zamorana del Sayago.

Periodista, escritor e historiador, Francisco de Paula Valladar y Serrano nació en 1852 en Granada. Hijo de un profesor de música, heredó de su padre el gusto por el arte.

Marino, escritor, historiador y bibliófilo, nace en Zamora el 25 de febrero de 1830. Realiza los primeros estudios en su tierra natal, de donde son también naturales sus padres.

Estudió Derecho en la Universidad de Oviedo, obteniendo la licenciatura en 1877. Se trasladó a Madrid y ejerció la abogacía durante 9 años hasta que la abandonó para dedicarse por entero a los estudios literarios, históricos y bibliográficos. En 1898, fue elegido académico de la Real Academia Española.

Periodista, cronista, escritor y bibliógrafo, Manuel Chaves Rey nació en Sevilla el 13 de agosto de 1870.

Fue presbítero y doctor en teología; nombrado capellán de la Basílica de Atocha y posteriormente de las Descalzas Reales, hasta su muerte.

Uno de los grandes olvidados si lo comparamos con alguno de sus coetáneos de la generación del 98 aunque en vida sí que gozó de fama tanto por sus crónicas periodísticas como por sus críticas teatrales.

Historiador y literato, nace en La Coruña el 10 de octubre de 1854, año coincidente con una terrible epidemia de cólera en la ciudad.

Sacerdote e historiador. A los 13 años ingresó en el Seminario Conciliar de Monte Corbán. Fue ordenado sacerdote en 1905.

Astrónomo, astrólogo y cronista nacido en Salamanca, su familia procedía de Francia, de donde habían sido expulsados por su condición de judíos.