Listado de Autores en la BNE
Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.

El erudito, científico y político Ricardo Becerro de Bengoa nació en Vitoria el 7 febrero de 1845 y falleció en Madrid el 1 de febrero de 1902.

Adelantado a su tiempo, ingeniero civil e inventor español por antonomasia, de fama internacional, estuvo a la altura de Ramón y Cajal.

Fue presbítero y doctor en teología; nombrado capellán de la Basílica de Atocha y posteriormente de las Descalzas Reales, hasta su muerte.


Historiador, arabista y numismático, Francisco Codera y Zaidín nació en Fonz (Huesca) el día 23 de junio de 1836.

Uno de los grandes olvidados si lo comparamos con alguno de sus coetáneos de la generación del 98 aunque en vida sí que gozó de fama tanto por sus crónicas periodísticas como por sus críticas teatrales.

Promotor cultural nacido en Valladolid, la rama materna de su familia se había dedicado tradicionalmente a la banca, mientras que por el lado paterno pertenecía a una saga de raigambre militar.

Dramaturgo, diputado monárquico y periodista, digno representante de la alta comedia benaventina, de éxito en su época y de un cierto interés, no ha sido estudiado. Asesinado por la FAI en el 36.

Geógrafo y pedagogo, nació en Almería en 1853. Comenzó los estudios en su ciudad natal y en 1868 se trasladó a Madrid para estudiar Derecho en la Universidad Central.

Esta escritora y ensayista nace en Las Pedroñeras (Cuenca) el 2 de febrero de 1862, hija del segundo conde de Colombi.

Conocido como P. Montaña, nació en Santa María de Miudes (Asturias) el 8 de marzo de 1842.

Historiador y poeta, nació en Sevilla en 1901. Estudió dos carreras casi al mismo tiempo: Filosofía y Letras (Sección Historia), donde tuvo como profesor a Pedro Salinas, y Derecho, que no llegó a terminar.