Listado de Autores en la BNE
Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.

Médico y escritor en lengua gallega, nace en Mondoñedo (Lugo) el 25 de octubre de 1854.


Médico pediatra y escritor, nació en Madrid el 8 de agosto de 1857. Estudia el bachillerato en el Instituto del Cardenal Cisneros de Madrid.

Regeneracionista, ingeniero, geólogo y pionero de la paleontología española, nació en el seno de una humilde familia oscense. Tras iniciar el bachillerato en Zaragoza, completó sus estudios en Madrid, donde se había trasladado junto a su padre, maestro destinado a la capital.

Nació en Tarragona en 1829 y murió en Madrid en 1912. Además de ser un destacado ingeniero, fue también historiador, arqueólogo y arabista.

Afamado comediógrafo, Pedro Muñoz Seca nació en El Puerto de Santa María el 20 de febrero de 1879

Polímata español del siglo XVII, publicó más de sesenta libros sobre diversos temas: gramática, lógica, metafísica, teología, derecho, poesía, música o arquitectura.

Escritor y humorista, Enrique Labarta Pose nació en Bayo (La Coruña) el 22 de julio de 1863.

Dibujante nacido en Cabra (Córdoba), fue uno de los pioneros de las tiras cómicas en España y autor del primer número de la revista TBO.

Nace el 13 de febrero de 1864 en Villanueva de la Serena, estudia el bachiller en Badajoz y posteriormente se traslada a Madrid donde cursará la carrera de medicina en el Hospital de San Carlos.

Ingeniero y militar valenciano de origen cántabro, comenzó su carrera como soldado de Artillería en 1773, siendo su primer destino el puerto de Orán.

Uno de los más importantes arabistas de la historia de España, destacó por sus traducciones, sus investigaciones filológicas, filosóficas e históricas, y por su enseñanza de la lengua árabe. Su obra más importante es Dante y el islam: la escatología musulmana en la Divina Comedia, pero todavía no está digitalizada. Otros títulos: El averroísmo teológico de Santo Tomás de Aquino (1904).