Listado de Autores en la BNE
Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.

Político, jurista, latinista, escritor, traductor y periodista. Nació en Torrecilla de Cameros (La Rioja) en 1875.
Matemático, pedagogo, político, prototipo de hombre ilustrado español del siglo XVIII, comprometido con la sociedad española y preocupado porque sus conocimientos y progresos tuvieran una aplicación práctica para colaborar en el avance del país.

Afamado comediógrafo, Pedro Muñoz Seca nació en El Puerto de Santa María el 20 de febrero de 1879

Político anarcosindicalista catalán, a los diez años comenzó a trabajar en una panadería siguiendo los pasos de su padre.

Jurista, político y escritor, nació en Sort (Lérida) el 19 de agosto de 1846.

Maestra, historiadora, investigadora y política, especializada principalmente en el estudio de la etnografía y el arte popular.

Catedrático, político e historiador, nació en León el 13 de enero de 1840.

Rafael Gasset y Chinchilla nació en Madrid en 1866. Hijo de Eduardo Gasset y Artime, político y fundador del diario El Imparcial, desde muy pronto siguió los pasos de su padre, y tras su muerte en 1884, con tan solo dieciocho años asumió la dirección del periódico.

Escritor y político nacido en Madrid, su padre fue Cándido Nocedal, político a su vez, que varió sus posiciones ideológicas desde el progresismo inicial, pasando por su época como ministro de Isabel II, y desembocando en postulados ultraconservadores.

Abogado y político español, fundador de Falange Española, cuya figura estuvo presente, sobre todo, para los españoles que han vivido después de la Guerra Civil, en la Dictadura de Franco. Su actividad política de primera línea a nivel nacional, de 1933 a 1936, fue breve aunque sin duda intensa.

Político republicano y galleguista, hombre de confianza de Castelao, periodista, funcionario y mártir.

Político, sindicalista y catedrático, nace en Madrid el 21 de septiembre de 1870.