Listado de Autores en la BNE
Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.

Hijo de un militar liberal exiliado en Cuba, nace en La Habana en 1841 y no conocerá España hasta ocho años después, cuando su familia decida regresar a la península.

De familia cubana, nace en Sevilla y pasa su infancia en varios pueblos andaluces, vivencia que más tarde utilizará en su creación literaria.

El erudito, científico y político Ricardo Becerro de Bengoa nació en Vitoria el 7 febrero de 1845 y falleció en Madrid el 1 de febrero de 1902.

Profesora, pedagoga, escritora, periodista y traductora, fue una persona con inquietudes sociales y especialmente preocupada por la situación de la mujer de la época, que trató de poner su granito de arena para la liberación de esta a través de una labor regeneracionista de la educación.

Aunque nacido en Algeciras desde muy pequeño vivió en diferentes lugares debido a la profesión del padre, Administrador de Rentas Públicas, una vez que abandonó la carrera militar.

Filósofo, pedagogo y crítico literario, nació en Navalmoral de la Mata en 1848.


Procedente de una familia muy humilde, desde muy temprana edad tiene que compaginar sus estudios con trabajos de toda índole.

Descrito como uno de los hombres más sabios del siglo XVIII, Lorenzo Hervás, humanista, polígrafo filólogo y jesuita.

Es de justicia destacar a este autor cántabro que junto a José María Pereda o Marcelino Menéndez Pelayo está entre los más relevantes escritores cántabros del siglo XIX y no siempre ha sido tan reconocido como ellos.

Periodista, novelista, crítico taurino y director de cine, Alejandro Pérez Lugín nació en Madrid el día 22 de febrero de 1870.

Escritor, periodista y político nacido en Valencia el 29 de enero de 1867