Listado de Autores en la BNE
Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.

Onésimo Redondo Ortega fue un político y sindicalista español durante la Segunda República española.

Fue la cuarta hija de los reconocidos anarquistas Federico Urales (Juan Montseny) y Soledad Gustavo (Teresa Mañé).

Historiador de la literatura española y profesor universitario, nació en Granada el 22 de agosto de 1885.

Durante mucho tiempo hubo discrepancias sobre la verdadera fecha de nacimiento del poeta vallisoletano, pues según la leyenda el cura que le bautizó murió de cólera repentinamente llevándose consigo a la tumba la partida de bautismo.

Pedagoga y jurista manchega, nació el en Hinojosas de Calatrava, Ciudad Real, y sus padres fueron Maximina Pablo y Luis Serrano.

Pedagoga e inventora de origen leonés, pero que vivió toda la vida en Ferrol

Francisco Villaespesa Martín del Toro fue un poeta, dramaturgo y novelista del siglo XX, considerado como el promotor inicial y difusor del modernismo español.

Traductora, escritora y directora de varias revistas, nació en Madrid el 17 de febrero. Estudió declamación en el Conservatorio y con catorce años debutó en el Teatro Español de Madrid. Continuó su carrera de actriz en la compañía de Joaquín Arjona, donde permaneció cuatro años.

Naturalista, periodista, dramaturgo y traductor, perteneciente a una familia de canaria de rancio abolengo, realizó sus primeros estudios con los dominicos de San Pedro Mártir y posteriormente cursó Leyes en Las Palmas.

Político anarcosindicalista catalán, a los diez años comenzó a trabajar en una panadería siguiendo los pasos de su padre.

Escritor, crítico, periodista y político, nace en Madrid el 8 de septiembre de 1852. Realiza sus primeros estudios en Francia, de donde es natural su madre, y vuelve a Madrid para cursar la carrera de Derecho en la que se licencia en 1873.

José Canalejas haciendo gala de una extraordinaria precocidad, que sobre todo le hizo destacar en sus estudios literarios, a los ocho años ya escribía su propio periódico, a los diez había escrito una novela y traducido otra del francés y a los once fue nombrado corresponsal político.