Listado de Autores en la BNE
Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.

Historiador, bibliólogo y archivero, además de excelente paleógrafo, estos conocimientos le sirvieron para transcribir infinidad de manuscritos. En todas estas facetas destacó este fraile agustino.

Periodista y ensayista del 98, elaboró la teoría de la hispanidad y fue el principal doctrinario del autoritarismo español moderno.

Historiador nacido en Gatón de los Campos, provincia de Valladolid, el 16 de marzo de 1879. Dedicó casi toda su vida a la investigación sobre la iglesia española antigua y medieval.

Adelantado a su tiempo, ingeniero civil e inventor español por antonomasia, de fama internacional, estuvo a la altura de Ramón y Cajal.

Abogado y político español, fundador de Falange Española, cuya figura estuvo presente, sobre todo, para los españoles que han vivido después de la Guerra Civil, en la Dictadura de Franco. Su actividad política de primera línea a nivel nacional, de 1933 a 1936, fue breve aunque sin duda intensa.

Francisco Villaespesa Martín del Toro fue un poeta, dramaturgo y novelista del siglo XX, considerado como el promotor inicial y difusor del modernismo español.

Hombre adelantado a su tiempo con gran visión de futuro. Coherente tanto en su vida como en su obra.

Figura relegada durante muchos años pese a haber sido clave en la introducción del surrealismo en la poesía española.

Afamado comediógrafo, Pedro Muñoz Seca nació en El Puerto de Santa María el 20 de febrero de 1879

Periodista, político y escritor madrileño, nació el 7 de mayo de 1844. Estudió Derecho en la Universidad Central de Madrid, licenciándose en 1867. Fue Secretario de la Academia de Jurisprudencia y Legislación (1869) y más tarde agente de Cambio y Bolsa.

Dramaturgo, poeta y novelista, es uno de los más importantes autores de la literatura española del siglo XX. Integrante de la “Generación del 98” junto con escritores como Azorín, Baroja, Unamuno o Maeztu, entre otros.

Político republicano y galleguista, hombre de confianza de Castelao, periodista, funcionario y mártir.