Listado de Autores en la BNE
Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.

Arpista y escritora, nacida el 28 de febrero de 1861 en Barcelona, es uno de esos ejemplos de talento descubierto a temprana edad. Hija de Ildefonso Cerdá, responsable del Ensanche barcelonés, y de Clotilde de Bosch.

El madrileño Francisco Asenjo Barbieri inició su formación musical en el Teatro de la Cruz de la mano de José Ordóñez Mayorito

Compositora y pianista, nacida en Madrid el 21 de marzo de 1849. Demostró su talento musical de manera precoz, comenzando a tocar de oído al piano algunas de las melodías que escuchaba.

Manuel Manrique de Lara y Berry fue un compositor y folclorista español que destacó como crítico musical y literario.

Considerado como el músico de mayor trascendencia del siglo XX español, Manuel de Falla Matheu nació en Cádiz en 1876 y murió en Alta Gracia (Argentina) en 1946.

Don José María Sbarbi y Osuna fue musicólogo, novelista, lexicógrafo, folclorista, paremiólogo, y eruditísimo escritor galano, pero antes que todo eso fue un presbítero gaditano.

Maestro de capilla, organista y uno de los compositores españoles más relevantes de todos los tiempos, Tomás Luis de Victoria nació en Ávila alrededor de 1548.

Escritora y editora, Esther Tusquets Guillén, nació en Barcelona, en 1936.

Músico y crítico musical y taurino, nació en San Sebastián en 1846, donde comenzó sus estudios musicales.

Polímata español del siglo XVII, publicó más de sesenta libros sobre diversos temas: gramática, lógica, metafísica, teología, derecho, poesía, música o arquitectura.

Nacido en Lérida en 1867, Enrique Granados adquirió los rudimentos del solfeo en Barcelona, de la mano del militar José García Junceda, compañero de su padre

Ilustradora y pintora nacida en Barcelona, se la considera la primera dibujante profesional catalana. Perteneciente a una familia de la burguesía acomodada, recibió una buena educación, que incluyó francés y dibujo.