La lengua elegida para el título será la original de la obra:

Schiller, Friedrich (1759-1805). Die Räuber
Mahabharata
Tibulo, Albio. Corpus Tibullianum
Debussy, Claude (1862-1918). Le roi Lear

Se exceptúan de esta norma:

  • Obras griegas anteriores al S. XVI, en las que se elige la forma española por la que sean conocidas. (RC 16.1.4).

Platón. La República

En estos casos, el título uniforme se usará únicamente para las ediciones en lengua original, esto es, en griego clásico; para las traducciones en español, se añadirá la adición respectiva.

Cuando no exista una forma española o no sea la más conocida, el encabezamiento aceptado irá en latín, pero si ésta última tampoco estuviese disponible se adoptará la forma griega transliterándola.

Galeno. De compositione medicamentum secundum locos

  • Obras anónimas escritas originalmente en escrituras no latinas. El título uniforme aceptado irá en español si existe. En los demás casos la forma por la que sea más conocido en las obras de referencia ( RC 16.1.3).

Mil y una noche
Libro de los muertos

En las ediciones bilingües que se publican simultáneamente y ninguna se presente como original, se escoge la forma y lengua elegida para el encabezamiento del autor si no es anónima, y si es anónima se sigue el orden establecido en las RC 16.1.5 c.

En las ediciones que aparezcan originalmente como bilingües o plurilingües, el título uniforme se redactará en una de estas lenguas, sin llevar adición de lengua cuando se trate de ediciones que recogen las versiones en las distintas lenguas.

Galicia. Ley del suelo, 1985 (edición bilingüe)

Si la misma obra aparece posteriormente en una sola lengua de las originales o en algunas de ellas pero no todas, entonces sí se le añade al título uniforme el indicador de la lengua correspondiente, aunque la lengua coincida con la del título uniforme.

Galicia. Ley del suelo, 1985. Español (edición en español)
Galicia. Ley del suelo, 1985. Gallego (edición en gallego)

En el caso de diferentes versiones (no traducciones) básicas de obras clásicas tradicionales anónimas, se aceptarán todas ellas en cada lengua respectiva, relacionándose entre sí con referencias de véase además (RC 16.3.):

Flores y Blancaflor
Floire et Blancheflor
Flores and Blancheflour
Flore und Blancheflur
(…)

Los títulos colectivos facticios siempre van en la lengua del centro catalogador.