Los títulos uniformes colectivos facticios se utilizan con la finalidad de ayudar a agrupar y organizar las publicaciones de un autor, y que se han publicado de una forma diferente a como aparecieron en su edición original. Se codifica en el campo 243 en el registro bibliográfico formato bibliográfico y $t en formato de autoridades.
La política de la BNE para su uso es la siguiente (marzo 2013)
No se usa título uniforme colectivo facticio cuando:
- se trate de una compilación reunida por el propio autor y tenga un título distintivo
- se publique por primera vez como monografía (por ejemplo, en una recopilación de artículos)
Excepción: la correspondencia siempre llevará título colectivo facticio a no ser que haya un título establecido por la que es conocida esa obra (sobre todo en obras clásicas)
Se usará título uniforme colectivo facticio cuando:
- la compilación recoge obras que no ha reunido el propio autor.
- la compilación se realiza en una lengua que no es la del autor.
Excepción: Si la compilación es conocida por ese título o se prevé que pueda conocerse por ese título (Ej. Novelas ejemplares, Trilogía de la Fundación), irá por el título propiamente dicho de la publicación
El encabezamiento aceptado de los títulos colectivos va en la lengua del centro catalogador (español en nuestro caso).
Poe, Edgar Alan. Cuentos.
El encabezamiento aceptado llevará el título colectivo de "Obras" cuando se destine a publicaciones que contenga el conjunto de obras conocidas o existentes del autor en un momento dado.
El título colectivo "Obra selecta" se emplea para colecciones que contengan una selección de tres o más obras de un autor en diversos géneros, o en uno solo en el caso de que el autor haya creado todas sus obras en dicho género.
Si la colección de obras pertenece a un sólo género literario, de un autor que ha escrito en varios géneros, se establecerá como título uniforme alguno de los siguientes títulos: Poesía, Teatro, Novela, Cuentos, Ensayo, Correspondencia, Artículos, Prosa.
En el caso de que la colección se refiera a formas, instrumentos o géneros musicales, se establecerá como título uniforme el término correspondiente: Cuartetos, Sonatas, Zarzuelas, Piano, etc.
En el caso de traducciones se añadirá la lengua o lenguas a las que ha sido traducida la obra.
Poe, Edgar Alan. Cuentos. Español.