Definición

Según la primera acepción de la definición de serie de las Reglas de Catalogación: Grupo de recursos bibliográficos independientes que se relacionan entre sí por el hecho de que cada recurso lleva, además de su título propiamente dicho, un título colectivo que se aplica al conjunto, es decir, el título propiamente dicho de la serie. Los recursos independientes pueden o no estar numerados. Los volúmenes, etc., dentro de una serie pueden ser monografías o recursos continuados.

En el tratamiento de las series hay que distinguir las series monográficas, las obras multiparte, las frases equivalentes a series, y aquellas series que lo son cuando se hace una descripción analítica de un número de una revista . Las obras multiparte son monografías completas o con intención de estar completas en un número finito de partes separadas. Esta tipología se indica en los registros de autoridad (en el campo de control (008/12)) y frecuentemente llevan nota informativa sobre los volúmenes que comprenden (640).

Consideración o no de serie

Una frase equivalente a serie es una palabra o frase que tiene apariencia de serie pero que no es realmente una serie. Nos indican que podemos estar ante una frase equivalente a serie:

  • Lemas y propaganda.
  • Nombres de entidad sin numeración.
  • Letras y números.
  • Géneros literarios, indicaciones temáticas, sin numeración en cubierta.
  • Divisiones editoriales.

Se indican en los registros de autoridad en el campo de control (008/12) y en nota informativa (667). Se elimina el resto de notas (644, 645 y 646.).