Notas de alcance

Según las Directrices para los Registros de Autoridad y Referencia de Materia, las notas de alcance se visualizan en el registro de autoridad tras el encabezamiento principal y sirven para:

  • Especificar el alcance del encabezamiento.
  • Mostrar las relaciones con otros encabezamientos.
  • Proporcionar información al usuario para utilizar el encabezamiento de materia y los encabezamientos relacionados.

Contempla diferentes tipos, a saber:

  • Definición del término cuando no se disponga de una definición de diccionario y el significado del encabezamiento sea ambiguo o poco expresivo.

Área 1: Arqueología industrial.

Área 2: Úsase para las obras sobre el estudio organizado de los restos de industrias de los siglos XVIII y XIX, incluidos los edificios industriales, maquinaria, herramientas, etc.

  • Explicación del alcance del encabezamiento en relación a uno o varios encabezamientos muy relacionados con él. En este caso, las notas de información son recíprocas.

Área 1: Bibliografías.

Área 2: Úsase para obras que consisten en listas de documentos publicados. Para obras sobre la bibliografía como ciencia, véase: Bibliografía.

  • Explicación sobre el alcance general del encabezamiento en relación con otros encabezamientos más específicos.

Área 1: Apellidos.

Área 2: Úsase para obras sobre los apellidos en general. Para obras sobre los apellidos de un lugar determinado véase el encabezamiento ej.: Apellidos subdividido geográficamente

Ejemplo:

Apellidos-España.

Para obras sobre los apellidos pertenecientes a civilizaciones que sobrepasan el marco de un país, o apellidos de origen extranjero véase el encabezamiento ej.: Apellidos seguido del adjetivo correspondiente,

Ejemplos:

Apellidos árabes
Apellidos árabes-España
Apellidos españoles-América

  • Explicación del uso del encabezamiento, con información sobre sus subdivisiones

Área 1: Participación política.

Área 2: Véase además el subencabezamiento: Actividad política bajo nombres de personas, grupos de personas y entidades.

Ejemplos:

García Lorca, Federico (1898-1936)-Actividad política
Estudiantes-Actividad política,
Jesuitas-Actividad política

El subencabezamiento Participación ciudadana, bajo determinadas materias:

Ejemplo:

Desarrollo económico y social-Participación ciudadana.

  • Nota histórica, generalmente sobre un encabezamiento de nombre geográfico o de entidad, que sirve para dar a conocer cambios de nombre, etc.

Area 1: Alemania (República Democrática).

Área 2: Úsase para obras sobre la República Democrática de Alemania establecida en 1949 hasta la reunificación alemana de 1990. Para obras sobre el periodo posterior a 1990, véase ej.: Alemania.

  • Nota informativa cuando un encabezamiento ha sido sustituido o eliminado.

Área 1: Tests mentales.

Área 2: Encabezamiento sustituido en 1987 por: Tests psicológicos, Tests de inteligencia.

Notas del sistema de clasificación

Se utilizan para consignar una o varias notaciones de clasificación, indicando el sistema al que pertenecen.

Ejemplo:

Embriología vegetal.
CDU 2000 581.3.

Notas de código de área

Indican el área geográfica cubierta por o asociada al encabezamiento de materia.

ISO 3166, CAN/MARC Format Geographic Area Codes, US/Marc Format Geographic Area Codes.

Ejemplo:

Alemania.
ISO 3166 DE.

è NO SE UTILIZAN EN LA BNE.

Notas del catalogador

Sirven para dejar constancia de la investigación realizada, para dar información sobre el encabezamiento de materia y para asegurar la coherencia en el uso de los encabezamientos.

Notas de datos de autoridad

  • Notas de fuentes de datos encontrados: Con estas notas se indican las obras de referencia que se han consultado y en las que aparecen el término principal del encabezamiento de materia o sus formas alternativas.

Ejemplo:

Computación ubicua.
LCSH (Ubiquitous computing).
I Congreso Iberoamericano sobre Computación Ubicua, 2005. (Computación ubicua).
RAMEAU (Informatique omniprésente).

  • Notas de fuentes de datos no encontrados: Podrían citarse las fuentes en las que no se encontró la información sobre el encabezamiento.

Notas de uso

Remiten al catalogador desde un encabezamiento incorrecto, por ejemplo, desde una variante ortográfica o formal, o dan al catalogador instrucciones sobre encabezamientos relacionados que deben hacerse para asegurar un uso coherente.