Listado de Autores en la BNE
Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.

Procedente de una familia muy humilde, desde muy temprana edad tiene que compaginar sus estudios con trabajos de toda índole. A los 19 años se licencia en Medicina y consigue un empleo como secretario de una academia, lo que le permite empezar a escribir sobre temas relacionados con esta materia, publicando en revistas como El Siglo Medicina.

Es la primera mujer conocida que escribió en lengua valenciana. Además de por la calidad de su obra, destacó por su personalidad culta, su fantasía y su imaginación.

Uno de los más importantes filósofos españoles de la primera mitad del siglo XX. Nació en Arjonilla (Jaén) en 1886. Su primera infancia transcurrió en Granada, hijo de un afamado oftalmólogo, liberal y de ideas avanzadas.

Abogado, periodista, sociólogo, fue un político liberal-conservador experto en cuestiones laborales y sociales, murió asesinado en la guerra civil. Nacido en Madrid en 1880, don Práxedes Zancada y Ruata fue abogado, escritor, periodista, y político liberal-conservador. Hijo de periodista, sucedió a su padre en la dirección de La ilustración Nacional, y fue colaborador de La Correspondencia de España, El Imparcial, El Globo, La España Moderna, Vida Marítima y Alma Española, entre otras publicaciones.

Penalista salmantino, nació en una familia campesina de la provincia de Salamanca.

Controvertido humanista y en muchos casos desconocido polígrafo escritor vasco. Escribió sobre asuntos distintos, tanto jurídicos, económicos, literarios o históricos, además de poesía. Su paso por el seminario jesuita le proporcionó un profundo conocimiento de las lenguas latina y griega. Se licenció en Derecho en la Universidad de Salamanca, realizando el doctorado en la Central de Madrid.

Crítico de arte y escritor, nace en Monforte de Lemos, provincia de Lugo, hacia 1883. Realiza sus estudios primarios y secundarios en el colegio de los Padres Escolapios de su ciudad natal.

Político, jurista, latinista, escritor, traductor y periodista. Nació en Torrecilla de Cameros (La Rioja) en 1875. Estudió el bachillerato en Logroño y la carrera de Derecho en Zaragoza.

María Isidra Quintina de Guzmán y de la Cerda, escritora, primera mujer doctora, académica de la Lengua y catedrática honoraria de Alcalá de Henares, conocida como “Doctora de Alcalá”, Marquesa de Guadalcázar y de Hinojares.

Nació el 22 de abril de 1904 en Vélez-Málaga. Hija y nieta de maestros, sus padres fueron docentes en la Escuela Graduada de Vélez. Su padre, Blas José Zambrano García de Carabante, pedagogo y pensador, en 1909 llegó con su familia a Segovia, donde había sido nombrado Regente de la Escuela Aneja de la Normal de Magisterio.

Su abuelo materno y su padre fueron médicos de la Real Cámara. Ella misma sería aceptada en 1790 como miembro honorario de la Sociedad Médica de Barcelona.

Escritora, cronista de su linaje y analista política, social y económica de su época, María de Guevara Avendaño Gamboa y Beaumont era hija de Pedro de Guevara y Francisca de Medonza y Azevedo. La tercera de los siete vástagos del matrimonio y la mayor de las hijas.