Listado de Autores en la BNE
Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.

Arqueólogo e historiador ilustre, oriundo de Trasmiera (Cantabria) aunque la mayoría del tiempo estuvo fuera de su tierra. Sin embargo, le dedica su obra más emblemática, Crónica de la provincia de Santander (1867), reeditada en 1995 en Santander por ediciones de la librería Estudio y donde pone en entredicho afirmaciones hechas por el padre Flórez y otros ilustrados.

Escritor, político y orador tradicionalista, Juan Vázquez de Mella y Fanjul nació en Cangas de Onís (Asturias) el 8 de junio de 1861. Hijo único de Juan Antonio Vázquez de Mella y Varela, teniente coronel retirado, natural de Boimorto (La Coruña) y de Teresa Fanjul Blanco, oriunda de Amieva (Asturias). Estudió interno en el colegio-seminario de Valdedios (Villaviciosa, Asturias) de 1874 a 1877.

Inspectora de Trabajo, periodista, escritora, diplomática, actriz y traductora, nació en Málaga el 12 de junio de 1878.

Dramaturgo y periodista, nace en Pola de Lena en 1851 y fallece en Madrid en diciembre de 1912. De segundo apellido “Builla” no hay que confundirlo con su hijo médico Vital Aza Díaz (1890-1961).

Maestro, editor, escritor y periodista, nace en Reus el 19 de agosto de 1864, siendo su verdadero nombre Joan Montseny Carret.

Periodista, escritor e historiador, Francisco de Paula Valladar y Serrano nació en 1852 en Granada. Hijo de un profesor de música, heredó de su padre el gusto por el arte.

Novelista, dramaturga, ensayista y activista política, nació el 21 de septiembre de 1856 en Sevilla, hija de Gonzalo López de Ayala y Asunción Molero y Valdivia.

Periodista y escritor, nace el 11 de septiembre de 1874 en Vigo. Pasa sus primeros años en O Grove (Pontevedra), obteniendo en 1890 el título de bachiller. Comienza sus estudios universitarios de Derecho en la universidad de Santiago de Compostela.

Bibliotecario, escritor, historiador, periodista, biógrafo y cronista, el polifacético Carlos Cambronero nació en Madrid el 20 de noviembre de 1849 en el seno de una familia modesta.

De familia cubana, nace en Sevilla y pasa su infancia en varios pueblos andaluces, vivencia que más tarde utilizará en su creación literaria.

Escritora, maestra y periodista, nace en Cádiz el 25 de marzo de 1863. Su padre, Manuel de la Rigada Leal, alto cargo de la Armada, le proporciona los medios para una buena educación, algo no muy usual en las mujeres de su época.

Médico, poeta, dramaturgo y periodista, nació el 12 de diciembre de 1859 en Támara de Campos (Palencia). Sus padres, Saturnino Delgado, médico cirujano de Támara de Campos, y Francisca García, ejercieron una influencia clara para que estudiara Medicina en su juventud. Realizó dichos estudios en Valladolid, y aunque acabó la carrera, esta no era realmente su vocación.