De usuarios a clientes y de bibliotecarios a prescriptores de la información

De usuarios a clientes y de bibliotecarios a prescriptores de la información
29 de Agosto de 2013

Victoria Rodrigo Fuentes

 Métodos de Información (MEI), ISSN 1134-2838, Vol. 3, n. 4, 2012, p. 61-72

El objetivo de este trabajo es demostrar que el perfil profesional de los bibliotecarios ha iniciado un giro hacia una nueva realidad, que los dibuja como prescriptores y gestores de la información, es decir, como carácter híbrido, no estrictamente documental. Este cambio, empezó con la aparición de la tecnología informática y ahora viene marcado por las expectativas de los usuarios, que a la vez, se posicionan como clientes y orientan la biblioteca del futuro con nuevas demandas de información. Todo ello, en un entorno de incertidumbre provocado por la crisis económica y por los cambios gubernamentales, que las últimas elecciones han comportado y que a la misma vez depositan en los profesionales la responsabilidad de defender y reforzar el posicionamiento de la biblioteca pública delante de la nueva realidad política. ¿Un nuevo perfil profesional será el punto de equilibrio entre la oferta y la demanda en la nueva realidad informacional que envuelve la biblioteca? Para dar respuesta a está cuestión se han analizado encuestas realizadas a usuarios, a profesionales de las bibliotecas, se han examinado ofertas profesionales y requerimientos solicitados en el sector bibliotecario y al mismo tiempo se han recogido opiniones de diferentes personas con altas responsabilidades dentro del campo de la biblioteca y la educación, tanto en el entorno privado como en el público. Los resultados denotan un vacío de formación en competencias y habilidades transversales entre estos profesionales. Carencias que se manifiestan en ámbitos tales como: trabajo en equipo, resolución de conflictos, colaboraciones, atención al cliente y habilidades de comunicación.

 

 

 

Resumen extraído de la propia publicación

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.