Using the I-LEARN model for information literacy instruction

Using the I-LEARN model for information literacy instruction
5 de Agosto de 2016

Stacey Greenwell

Journal of information literacy, ISSN 1750-5968, Vol. 10, n. 1, 2016, p. 67-85

Con la creciente disponibilidad de información y la importancia de las habilidades para la alfabetización informacional (IL) a lo largo de la vida, quienes diseñan los programas educativos, los especialistas del medio escolar y los bibliotecarios, tienen que determinar cuál es la mejor enseñanza para el diseño IL con el fin de ayudar a los estudiantes a localizar, evaluar y utilizar la información de manera más eficaz. Este trabajo describe el primer estudio de investigación experimental que se ha realizado para determinar cómo el aprendizaje diseñado empleando el modelo I-LEARN podría aumentar la comprensión del estudiante y la aplicación de los conceptos IL, y ofrece recomendaciones para futuras implementaciones del modelo. El estudio experimental descrito en este artículo examina si el diseño de la enseñanza de habilidades IL utilizando el modelo I-LEARN aumenta la comprensión del estudiante, y la aplicación de los conceptos IL.

El grupo experimental recibió una sesión de instrucción y una guía de investigación bibliotecaria diseñada utilizando el modelo I-LEARN, mientras que el grupo de control recibió una sesión de instrucción y una guía de investigación bibliotecaria diseñada utilizando un modelo de sistemas. Si bien el análisis de las puntuaciones sobre los resultados anteriores y posteriores a las pruebas efectuadas y el de los análisis de citas mostraron que no hubo diferencias significativas entre los dos grupos, los estudiantes del grupo experimental emplearon la guía de investigación de diseño I-LEARN con mayor frecuencia que los estudiantes del grupo control y se beneficiaron de la utilización de la guía de investigación de diseño I-LEARN.

Traducción del resumen de la propia publicación

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.