Library Metadata on the web: the example of data.bnf.fr

Library Metadata on the web: the example of data.bnf.fr
16 de Noviembre de 2017

Raphaëlle Lapôtre

 

JLIS.It, ISSN 2038-1026Vol. 8, n. 3, 2017, p. 58-70

En los catálogos de las bibliotecas, al igual que en Internet, los metadatos actúan como un lenguaje transparente a través del cual los objetos concretos son buscados, encontrados y obtenidos. En las pasadas décadas las búsquedas por Internet han evolucionado, reduciendo los tiempos de consulta al mínimo, haciendo que los internautas olviden que están buscando cosas en línea: de esta manera, las consultas en línea se han convertido en triviales e invisibles, como puede suceder con las monedas como método de intercambio.

De hecho, los conjuntos de metadatos y las monedas comparten en el mundo contemporáneo una naturaleza común, o al menos principios universales: ambos miden el valor de las cosas respecto a las necesidades de la gente, y ambos pueden ser vistos como un sustituto temporal de esas cosas necesitadas antes de su obtención. El siguiente artículo examinará tanto la transparencia como la materialidad de los datos bibliográficos, primero mostrando su aspecto monetario, después mostrando su materialidad, y por último explicando cómo la adopción de los estándares Linked Open Data contribuye a la cosificación de los datos mismos. Esta argumentación está en su mayor parte recogida desde el data.bnf.fr experiment, que fue lanzado en 2011. Esta página web es un proyecto de la Biblioteca Nacional de Francia, con el objetivo de divulgar datos de varios catálogos y aplicaciones de la BNF a la vez que constituye un único punto de acceso para usuarios de la web hacia descripciones de colecciones dispersas en muchas herramientas de búsquedas. Como estos principios de páginas web están basados tanto en la visibilidad en línea como en los datos abiertos enlazados, este artículo intentará demostrar cómo estos principios van de la mano.

Traducción del resumen de la propia publicación

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.