Libraries and open Access industry

Libraries and open Access industry
22 de Octubre de 2018

Andrea Zanni

 

JLIS.it, ISSN 2038-1026, Vol. 9, n. 3, 2018, p. 75-91

Hace más de diez años que el mundo GLAM (Galerías, Bibliotecas, Archivos, Museos) colabora con las comunidades de Wikipedianos de todo el mundo para el enriquecimiento de la enciclopedia gratuita sobre cuestiones de patrimonio cultural. En estos diez años, cientos de colaboraciones, tanto grandes como pequeñas, han sido realizadas por voluntarios wikipedistas junto con instituciones culturales.

Análisis más detallados y profundos de los proyectos desarrollados, sobre todo en el ámbito italiano, han sido propuestos por Gentilini (2012), Gentilini y Zanni (2013), y más recientemente desde Catalani  y Boccone (2017). Los primeros estudios brindan una descripción general de los proyectos que originaron la colaboración de GLAM y Wikimedia, mientras que los dos últimos artículos brindan una actualización y una reflexión sobre los últimos proyectos también en el ámbito internacional. En este artículo se hace un análisis de las leyes de poder de la web, de Wikipedia como centro de la web y las colaboraciones entre la comunidad médico-sanitaria y Wikipedia. En el ámbito bibliotecario, el mismo tipo de enfoque orientado al impacto puede derivarse directamente de uno de los principales exponentes de la disciplina, S. R. Ranganathan,  el famoso autor de las cinco leyes de la biblioteconomía, un verdadero sistema axiomático para la disciplina bibliotecaria. La participación en un bien común digital se convierte en un medio para que el bibliotecario cumpla su misión, con un enfoque basado en el impacto que proporcione información directamente donde los usuarios de la red están presentes, a través de las habilidades, colecciones y valores de la profesión bibliotecaria. Lo que se necesita para estructurar en este momento son los procedimientos estándar para la inserción de colecciones digitales en bienes comunes digitales, ya sean datos, digitalización, fotografías u otros. Podemos llamar a esta serie de pasos y procedimientos "cadena de suministro abierta". La necesidad de pensar en el proyecto de compartir todo, analizar todos los pasos y seguir los datos abiertos en cada nivel, forman parte activa de este proceso. El primer paso de una posible "cadena de suministro" puede ser compartir la colección digital en el Internet Archive, una plataforma sin fines de lucro de los EE. UU. con la misión explícita de proporcionar "acceso universal a todo el conocimiento". Un segundo paso en la cadena de código abierto de escaneo digital es el proyecto Wikisource, una biblioteca digital "hermana" de la enciclopedia abierta Wikipedia.

Resumen realizado por José María Amate Sánchez

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.