A Technology-Dependent Information Literacy Model within the Confines of a Limited Resources Environment

A Technology-Dependent Information Literacy Model within the Confines of a Limited Resources Environment
19 de Febrero de 2019

Ibrahim Abunadi

Information Technology and Libraries, ISSN 2163-5226, Vol. 37, n. 4, 2018, p. 119-135

La búsqueda de información en la web, que es clave en la formación de los estudiantes universitarios, depende de sus habilidades en relación con la alfabetización informacional, que incluye la capacidad de buscar, analizar y aplicar conocimientos obtenidos desde distintas fuentes, que incluyen bibliografía, bases de datos e internet. Uno de los problemas asociados al uso de la tecnología es su continua evolución, por lo que la alfabetización informacional exige una formación continua a lo largo de la vida.

Otro problema es que la formación en esta materia en instituciones pequeñas se limita a un bibliotecario especializado. Este artículo explora otras posibilidades en el desarrollo de la formación. Los sistemas de gestión del conocimiento (LMS) son una tecnología muy utilizada que proporciona una guía sistematizada para mejorar el aprendizaje. También pueden ser utilizados para instruir en la alfabetización informacional. Normalmente ofrecen ejercicios y preguntas. Aunque el trabajo es mayoritariamente en línea, también es necesaria la participación de profesores presenciales que ayuden a la comprensión de los conceptos. Este artículo intenta determinar el método más efectivo en alfabetización informacional comparando la educación tradicional con la electrónica. Para ello se envió un cuestionario a estudiantes profesores y administrativos educacionales de pequeñas instituciones del golfo Pérsico. Se obtuvieron cerca de 400 respuestas que llevaron a la conclusión de que tanto los métodos cara a cara como el uso de LMS favorecían la alfabetización informacional. La combinación de tecnología e instrucción en alfabetización informacional es un método efectivo para mejorar las habilidades en el uso de fuentes digitales. La formación cara a cara es necesaria para explicar conceptos en alfabetización informacional, mientras que los LMS sirven para divulgar los recursos digitales más útiles y crear módulos de evaluación. La combinación de ambos métodos permite un aprendizaje interactivo que se adapta a las necesidades del estudiante.

Resumen elaborado por Antonio Rodríguez Vela

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.