Una revisión multidisciplinar de la literatura centrada en los comportamientos de compasión, empatía, inteligencia emocional o mindfulness y el trabajo con el público
A multidisciplinary scoping review of literature focused on compassion, empathy, emotional intelligence, or mindfulness behaviors and working with the public
JJ Pionke & Rebecca Graham
Journal of library administration, ISSN 1540-3564, Vol. 61, n. 2, 2021, p. 147-184
Se presenta un estudio sobre la literatura centrada en los comportamientos de compasión, empatía, inteligencia emocional y mindfulness en relación al trabajo con el público. Estados Unidos dispone de una ley de discapacidad, la Americans with Disabilities Act, desde 1990. Un aspecto importante para las bibliotecas es conocer
cómo sus empleados interactúan con las personas con discapacidad. Existen muchos tipos de comportamiento, que pueden utilizarse con este segmento de la población, para realizar el servicio de forma positiva, sin embargo, sería muy valioso conocer cuál sería el mejor en términos de eficacia. Para despejar esta duda, se ha llevado a cabo una revisión de alcance sobre la literatura científica para descubrir y describir la gama de investigaciones realizadas en una variedad de campos que abarcan alguno de los cuatro comportamientos mencionados anteriormente, aunque en muchos casos estos comportamientos se superponen. El informe presenta una breve introducción de cada uno de ellos para definir y justificar su importancia para el estudio. La metodología del proyecto está basada en los trabajos sobre revisión de alcance de Arksey y O'Malley, por su estructura robusta y su adaptabilidad para explorar una pregunta de investigación amplia. En esta metodología se describen los cuatro propósitos de una revisión de alcance: examinar el alcance, la gama y la naturaleza de la actividad de investigación; determinar el valor total de emprender una revisión sistemática; resumir y difundir los resultados de la investigación; identificar las lagunas de investigación en la literatura existente. Como resultado se destaca que en la literatura científica, la empatía es el comportamiento más estudiado por los investigadores y que hay un empate en términos de eficacia entre las intervenciones a corto y largo plazo. Por otro lado, la falta de bibliografía sobre bibliotecas dentro de esta revisión indica que el uso de estos comportamientos éticos es un área de investigación que debería ser explorada.
https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/01930826.2020.1853469
Resumen elaborado por María Osuna González