El camino de menor resistencia: optimizar las técnicas de metadatos mediante la evaluación de los usuarios

El camino de menor resistencia: optimizar las técnicas de metadatos mediante la evaluación de los usuarios
16 de Abril de 2024

The path of least resistance: optimizing metadata practices through user assessment

Andrea Payant, y otros

Journal of library metadata, ISSN 1937-5034, Vol. 24, n. 2, 2024, p. 87-110

El artículo presenta un estudio detallado sobre el comportamiento de los usuarios en un repositorio digital, específicamente en el sistema CONTENTdm de las bibliotecas de la Universidad Estatal de Utah (USU). El estudio se enfoca en cómo los usuarios interactúan con el repositorio, qué tipos de búsquedas realizan y dónde aparecen los términos de búsqueda dentro de los registros. Se identifica que la mayoría de la actividad de los usuarios (60%) se concentra en las páginas de los registros, seguida de las páginas de búsqueda con un 30%. Esto sugiere que la mayoría de los usuarios llegan directamente a las páginas de los registros desde motores de búsqueda o enlaces directos, en lugar de utilizar activamente la función de búsqueda del repositorio. Además, se observa que las búsquedas "clicables" o predefinidas son ligeramente más comunes que las búsquedas realizadas por los propios usuarios. En cuanto a los términos de búsqueda utilizados, se identifican categorías prominentes como "fecha", "ubicación geográfica" y "materia". Estos términos suelen ser el resultado de técnicas de refinamiento de resultados por parte de los usuarios. Por ejemplo, se utiliza frecuentemente el rango de fechas en el campo de cobertura temporal. Además, se encuentra que los términos de búsqueda para fechas, nombres de archivo, características geográficas y títulos son exclusivos de las consultas "clicables", lo que sugiere que los usuarios son menos propensos a escribir estos términos directamente en la barra de búsqueda, pero sí los utilizan cuando se presentan como opciones dentro del repositorio. En cuanto a dónde aparecen los términos de búsqueda dentro de los registros, se destaca que el campo de "materia" es el más importante, seguido por el campo de "transcripción". Esto sugiere que la inclusión de términos de búsqueda en el campo de materia es crucial para la visibilidad de los registros. Sin embargo, se observa que, cuando se considera la disponibilidad de campos, la transcripción supera al campo de materia en términos de efectividad. Esto indica que podría haber oportunidades perdidas para la visibilidad de los registros en otros espacios de agregación de contenido donde la transcripción no está siendo utilizada eficazmente.

https://doi.org/10.1080/19386389.2024.2303872

Resumen elaborado por IA con revisión de la Sección de Documentación Bibliotecaria

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.