Competencias de los profesionales de la información en el contexto de la Ciencia Abierta
Competências para os Profissionais da Informação no quadro da Ciência Aberta
Inês Santos, Maria Manuel Borges
Revista Española de Documentación Científica, ISSN 1988-4621, vol. 48, n. 1, 2025, 1638
La Ciencia Abierta es un movimiento que busca implementar prácticas para aumentar el rigor y la confianza en la ciencia, haciéndola más transparente, colaborativa y sostenible, partiendo de la premisa de que el conocimiento debe ser compartido por todos y para todos. Como movimiento que busca introducir nuevas prácticas, debería generar una creciente demanda de formación entre los profesionales de la información. El objetivo de este estudio es identificar las competencias esenciales que debe poseer un bibliotecario de instituciones superiores de enseñanza (en Portugal: universidades e institutos politécnicos), para responder al movimiento de la Ciencia Abierta. Para ello se realizó una revisión de la literatura científica especializada en “Open Science”, resultado de diversas estrategias de búsqueda en las bases de datos Web of Science, Scopus y Library & Information Science Source. Después de la revisión y filtrado de los resultados, estos mostraron la necesidad de adquirir y mejorar competencias profesionales especialmente en áreas como: el acceso abierto, los datos de investigación abiertos, métricas abiertas y responsables, repositorios de código abierto, preservación digital, recursos educativos en abierto, plataformas e-learning, difusión científica y redes de colaboración. Estas competencias responden a los nuevos retos que plantea la Ciencia Abierta y que deben desarrollar tanto los bibliotecarios, en necesaria formación continua, como los servicios donde trabajan en las bibliotecas de instituciones superiores de enseñanza. Para investigaciones futuras, se propone el estudio de casos concretos desarrollados en servicios bibliotecarios portugueses.
DOI: https://redc.revistas.csic.es/index.php/redc/article/view/1638