La lectura recreativa como actividad de mindfulness: implicaciones para los bibliotecarios del servicio de referencia de centros académicos

La lectura recreativa como actividad de mindfulness: implicaciones para los bibliotecarios del servicio de referencia de centros académicos
14 de Junio de 2023

Leisure reading as a mindfulness activity: the implications for academic reference librarians

Pauline Dewan

The reference librarian, ISSN 1541-1117, vol. 64, n. 1, 2023, p. 1-16

Los problemas de salud mental son una realidad que afecta a una gran parte de la población, por lo que se trata de un asunto que debe abordarse también desde el ámbito bibliotecario. Este artículo analiza la importancia de fomentar la lectura recreativa en las bibliotecas universitarias como actividad de mindfulness que permita tratar algunos de los problemas de salud mental más comunes entre los estudiantes, tales como la ansiedad y el estrés. Aunque las universidades cada vez se toman más en serio la necesidad de respaldar el bienestar mental de sus estudiantes, algunos de sus trabajadores no consideran que la lectura recreativa, percibida como una actividad exclusiva del ámbito del ocio, deba tener lugar en las bibliotecas académicas. La autora de este estudio explora los beneficios de este tipo de lectura y analiza los motivos por los que debe fomentarse en los campus universitarios, incluyendo el rol activo que deben asumir los bibliotecarios referencistas en dicha promoción. Para ello, realiza una revisión de la literatura escrita al respecto, así como un análisis de algunas de las barreras que pueden aparecer a la hora de practicar la lectura recreativa en entornos académicos. Asimismo, destaca algunos de los beneficios que aporta como la capacidad de redirigir la atención, reformular pensamientos, reducir las distracciones digitales, la ganancia de perspectiva o el fomento de la aceptación sin prejuicios. Finalmente, aborda una serie de iniciativas que pueden llevar a cabo los bibliotecarios del servicio de referencia para promocionar la lectura por placer. En definitiva, se reivindica el papel de las bibliotecas universitarias como punto de referencia para recomendar este tipo de actividades que fomenten de forma holística el bienestar de sus estudiantes.

https://doi.org/10.1080/02763877.2023.2167898

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.