Servicios bibliotecarios especializados en investigación: competencias, modalidades y catálogo de servicios
José Antonio Merlo Vega
Revista general de información y documentación, ISSN 1988-2858, vol. 47, n. 4, 2024, p. 401
Los servicios de apoyo a la investigación en las bibliotecas universitarias son fundamentales. Este estudio tiene como objetivo sistematizarlos y organizarlos dentro de un marco referencial, delimitando sus ámbitos de especialización y clasificando sus modalidades. Para ello, se emplea una metodología dual basada en la revisión bibliográfica de publicaciones sobre el papel de las bibliotecas en la comunicación científica –pues se mantiene que los servicios que nos ocupan están diseñados para coadyuvar al investigador en cada una de las fases o procesos de esta; y el estudio de casos a través de la consulta de sitios web de bibliotecas. Como resultado, se establece la siguiente clasificación de los servicios bibliotecarios de apoyo a la investigación: en primer lugar, los servicios de formación, como talleres y tutoriales; en segundo lugar, los servicios de información, que incluyen biblioguías, guías informativas, servicios de comunicación y canales de mensajería; también se encuentran los servicios de referencia e información bibliográfica, como revisiones sistemáticas, suministro de documentos, alertas informativas, selección de revistas y archivo en repositorios; finalmente, destacan los servicios de asistencia, que abarcan la atención individual, los servicios para autores y la gestión de la reputación digital. El artículo concluye que, por un lado, los servicios bibliotecarios especializados en investigación requieren que los profesionales posean competencias en comunicación científica, por lo que es imprescindible diseñar programas formativos que definan dichas competencias y detallen los conocimientos y habilidades necesarios. Por otro lado, los servicios de apoyo a la investigación deben estructurarse de manera que se adapten a los requisitos específicos de cada proceso y a las necesidades de los distintos tipos de usuarios.