En mayo de 1999, y por iniciativa del entonces Secretario de Estado de Cultura, Miguel Ángel Cortés – el Director de la Biblioteca Nacional era, en aquel momento, Luis Alberto de Cuenca-, se consti
La Biblioteca Nacional de España organiza la exposición Cantorales.
El final de la Guerra de la Independencia (1808-1814) suele pasar bastante desapercibido, tal vez porque a muy pocos les gusta recordar lo que ocurrió en España inmediatamente después.
La Biblioteca Nacional de España organiza en colaboración con la Biblioteca Nacional de Portugal, la Dirección General de Políticas e Industrias Culturales y del Libro
Teresa de Jesús, nacida en Ávila en 1515, acusada de herejía por la Inquisición, denunció los privilegios e intereses políticos de la cúpula eclesiástica y sin embargo es la primera mujer que alcan
El Quijote es el personaje literario más veces llevado a la pantalla. Siempre renovado, el Quijote es paradigma de cómo leer y “mirar” la literatura.
Descubre las diferentes técnicas tradicionales de grabado (grabado en hueco y grabado en relieve) y su aplicación a la edición de partituras a través de uno de los más importantes talleres de graba
Luis Durán, dibujante y guionista de historietas, repasa en esta terturlia su trayectoria personal y profesional con datos, anécdotas y ejemplos.