Búsqueda General Web BNE

Se han encontrado los siguientes resultados
Obras

La Biblia generalmente conocida como «del oso» es la traducción al español realizada por el monje jerónimo Casiodoro de Reina y aparecida en 1569.

1622
Obras

La sucesión de un título nobiliario, los derechos de un mayorazgo o los procesos de hidalguía son temas recurrentes en las alegaciones en derecho.

1640
Obras

Aunque es habitual que las alegaciones carezcan de pie de imprenta, también existen ediciones que lo incluyen. Por ejemplo, este porcón impreso en Valladolid por Juan de Bostillo en 1608.

1608
Obras

Planisferio celeste presentado en el hemisferios septentrional. La proyección, centrada en el polo eclíptico y que tiene como circunferencia el círculo zodiacal de la eclíptica, es cóncava, apareciendo las constelaciones como se ven en el cielo real.

1705
Obras

Aunque no es el tema más habitual, algunas alegaciones se refieren a delitos de sangre.

entre 1601 y 1650?
Obras

El siglo XIX comienza con la obra de Johann Elert Bode (1747-1826), Uranographia, publicada en 1801, se puede decir que es el último de los grandes atlas estelares

1801
Obras

El auto sacramental conforma un género dramático propio del barroco español.

1717
Obras

En los siglos XVI y XVII, los entremeses y otros subgéneros del teatro breve, como las loas, bailes, jácaras y mojigangas, alcanzaron una gran aceptación y fueron especialmente demandados por el pú

1676
Obras

Debido a que su producción era rentable para impresores y libreros, y su precio bajo para los compradores, la comedia suelta fue la modalidad editorial más utilizada para la difusión del teatro áur

1751
Obras

Este pequeño libro en letra gótica sobre derecho procesal de apenas 22 hojas recoge un conjunto de fórmulas que se usaban en los procesos judiciales y que fueron recopiladas por el doctor Juan Infa

1551