Búsqueda General Web BNE
Tomás López de Vargas Machuca es la figura más representativa de la cartografía española del siglo XVIII.
El veneciano Giovani Cimmerlino publicó en 1566 este mapa con forma de corazón, basándose en una célebre obra de Oronce Finé en 1534.
Dentro del ambiente científico en que se desarrolló la actividad profesional de los marinos españoles en el siglo XVIII, destaca la personalidad del Capitán de Fragata José Mendoza Ríos, que realiz
Mapa de España y Portugal realizado por el cartógrafo y editor francés Alexis-Hubert Jaillot publicado en 1721.
Mapa manuscrito sobre papel a plumilla en tinta negra, carmín e iluminado a la aguada de la ciudad de Ceuta realizado el 18 de noviembre de 1765 y orlado con cinta azul.
La colección de Teatro de la BNE, con más de 11.000 manuscritos y más de 55.000 volúmenes de la colección de impresos, es la mayor colección de teatro del país.
¿Y si un día desaparecieran todos los documentos e imágenes que hemos ido guardando en los ordenadores durante décadas?
Hay muy pocos acontecimientos comparables a la importancia que tuvo en la Historia el afán de un impresor de Maguncia, Johannes Gutenberg, por revolucionar con la imprenta de tipos móviles el modo
¿Por qué leemos?¿Qué es un libro?¿Un refugio?¿Una salida? Leer es una acción política, un alivio, una pulsión, una revelación…
Un menú del día, una servilleta de papel, una etiqueta, un envoltorio, una felicitación navideña… A priori, estos objetos de usar y tirar tendrían un valor efímero.
Aún se escucha la pregunta sobre “la relación entre la mujer y la literatura”, pero no es tan habitual la fórmula “el hombre y la literatura”, ¿verdad?
La comunicación instantánea e inmediata de nuestros días, comprimida en unos pocos caracteres, frente al proceso reflexivo, de interiorización y con licencia a la expansión emocional que conlleva e