Búsqueda General Web BNE
Mapamundi del Beato de Fernando I y Sancha de Castilla en el que se incorpora un nuevo continente, la denominada Terra incógnita
En julio de 2018 se inició la catalogación y digitalización sistemáticas de esta colección, compuesta por cerca de 8.300 fotografías (en su mayoría retratos) que artistas y agentes de múltiples pun
En 1989 se incluye una descripción de esta colección en la Guía-inventario de los fondos fotográficos de la Biblioteca Nacional y, aunque un gran número de fotografías han sido catalogadas bajo dem
En 1854 Adolphe Disdéri (1819-1889) patentó el formato fotográfico conocido como carte de viste que rebajaba notablemente los costes de producción de las fotografías y además favoreció uno de los p
El artículo segundo del reglamento de la Biblioteca Nacional de 1857 obligaba a esta a reunir “cuantos retratos originales puedan haberse de nuestros escritores”, empujado por esta obligación o con
Si bien las incorporaciones de fondos y colecciones han sido muy diversas, la BNE ha mantenido el compromiso adquirido en el reglamento de 1857 y, al igual que otras bibliotecas nacionales, ha reun
La BNE adquirió tras el cierre de Fotografía Kâulak, empresa fundada en 1904 por Antonio Cánovas del Castillo y Vallejo, casi todos los materiales que quedaban en el estudio en aquel entonces.
La BNE en calidad de institución cultural dedicada a la difusión y salvaguarda del patrimonio hispánico, ha recibido importantes legados gráficos relacionados con la historia del país, transferidos
Colección reunida por Leonard Parish, propietario del circo Price y heredada a su muerte por su amigo Vinfer, seudónimo del cartelista e impresor, César Fernández Ardavín que está integrada por uno
Las fotografías fueron incorporándose al resto de los fondos gráficos de la Biblioteca Nacional de España de forma desapercibida, sin pretender reunir una colección, sino por el reconocimiento del
Se pueden consultar también libros con fotografías originales, es decir, aquellos que no han sido editados, que han sido concebidos para un fin divulgativo y que suelen incluir textos manuscritos,
En la actualidad la mayoría de las fotografías sueltas o en álbumes que ingresan en la BNE, lo hacen por compra o por donativo, sin embargo en el siglo XIX, algunos fotógrafos realizaron entregas d