Prensa y revistas

La prensa en las primeras Olimpiadas

Tal día como hoy, en 1896, se inauguraban los primeros Juegos Olímpicos de la era moderna. Es de suponer que la prensa se volcó con semejante acontecimiento, ¿verdad? Pues no demasiado.

La Correspondencia de España le dedica únicamente un breve al acto de inauguración y otro, que podéis ver junto a estas líneas, al de clausura, celebrado el 15 de abril.

Publicaciones periódicas digitalizadas en Internet

La digitalización se presenta como una de las mejores opciones para hacer frente al doble compromiso de difusión y conservación de documentos en bibliotecas. Por un lado, facilita su conservación, pues una vez digitalizados rara vez volverán a ser manipulados y, por otro, favorece la difusión a través de Internet. Esto significa que ya es posible consultar un libro, revista o periódico en cualquier momento y en cualquier lugar: las barreras físicas y temporales han caído.

La Gran Vía

Como sabéis, la Gran Vía ha cumplido 100 años recientemente. Pero los orígenes son aún anteriores. En 1886 se aprobaba el Proyecto de prolongación de la calle Preciados, describiendo una gran avenida transversal este-oeste entre la calle de Alcalá y la plaza de San Marcial, del arquitecto Carlos Velasco, que dio origen a la zarzuela La Gran Vía, de Federico Chueca.

Cómo buscar artículos de revistas

Cuando alguien inicia una investigación sobre un tema en particular, ya sea con fines académicos o de otra índole, a menudo, necesita recurrir no sólo a libros que traten sobre ese tema, sino también a artículos publicados en revistas especializadas. La búsqueda de artículos de revistas no es tan sencilla como parece.

 

A esa conclusión hemos llegado tras muchos años de atención a lectores e investigadores que se inician en este mundo. ¿Dónde buscar? -se preguntan-. ¿En catálogos? ¿Directamente en Google u otro buscador?